[pullquote]En una entrevista concedida por el jefe negociador de las FARC, alias "Iván Márquez", a la BBC, se conoció que el guerrillero comentaría que su organización se estaría quedando sin dinero para sostener a sus hombres en las selvas.[/pullquote] De esta manera, aprovechó el medio de comunicación para enviar mensaje a sectores políticos de Colombia para que permitan la implementación de los acuerdos de la Habana.
Según "Márquez", el hecho de no estar extorsionando a ninguna empresa, sería motivo para que no poder sostener a sus tropas por mucho tiempo.
[pullquote]En una entrevista concedida por el jefe negociador de las FARC, alias "Iván Márquez", a la BBC, se conoció que el guerrillero comentaría que su organización se estaría quedando sin dinero para sostener a sus hombres en las selvas.[/pullquote] De esta manera, aprovechó el medio de comunicación para enviar mensaje a sectores políticos de Colombia para que permitan la implementación de los acuerdos de la Habana.
Según "Márquez", el hecho de no estar extorsionando a ninguna empresa, sería motivo para que no poder sostener a sus tropas por mucho tiempo. Por ello, dijo que están haciendo uso de una “economía de guerra” que según él, tiene que “cubrir muchos rubros como por ejemplo la alimentación, el sostenimiento, la dotación de un guerrillero, la salud, y el transporte”.
“Estamos haciendo uso de una economía de guerra. De un poco dinero que aún nos queda para sostener un ejército. Eso no es fácil y requiere de muchos, pero muchos recursos económicos”, dijo Márquez a la BBC.
[pullquote]Según "Márquez", esa “economía de guerra” consiste en tomar de los ahorros de algunos bloques guerrilleros, como también, alimentos cultivados por sus propios hombres.[/pullquote]
Aunque "Márquez" insistió en que las FARC no tienen ningún tipo de bienes como algunas personas han dicho, llama la atención su mención de que los guerrilleros cultivan la tierra y tienen ganado de donde proviene la leche, el queso y la carne que consumen. Esto significaría que las cabezas de ganado y los territorios donde cultivan, harían parte de esos bienes que los guerrilleros han negado poseer y de los que el Gobierno Nacional ha manifestado no tener conocimiento.
Lo cierto es que durante el tiempo que han trascurrido las negociaciones de paz, la organización ha coincidido varias veces en contradicciones respecto a su economía de financiamiento. Por una parte, han negado cualquier vínculo con el narcotráfico, de la misma manera manifiestan dicen no ostentar ningún tipo de bienes ni fortuna.
Pero, por otro lado, hace tan solo algunos días, luego de que se llevara a cabo la firma final de los acuerdos en Cartagena, los jefes guerrilleros anunciaron que van a declarar los bienes en su poder para reparar a las víctimas de su conflicto armado.
Ahora, "Iván Márquez" anuncia que los recursos de financiación se les están agotando. Con estas afirmaciones, quedarían las dudas de la verdadera intención de las FARC para reparar a sus víctimas. Por otra parte, algunos sectores podrían interpretar las declaraciones del guerrillero, como una estrategia de presión para que se agilice en lo que será el futuro de los acuerdos, luego de la incertidumbre que éste ha generado en los últimos días.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%