En medio del afán de protagonismo del ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro, la senadora Claudia López, y la ex senadora Piedad Córdoba, el periodista Néstor Morales les solicitó explícitamente que se hagan a un lado de las manifestaciones de los jóvenes del SI y el NO que desde hace unos días tomaron la decisión de marchar y durante algunas ocasiones se han quedado en la Plaza de Bolívar.
En medio del afán de protagonismo del ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro, la senadora Claudia López, y la ex senadora Piedad Córdoba, el periodista Néstor Morales les solicitó explícitamente que se hagan a un lado de las manifestaciones de los jóvenes del SI y el NO que desde hace unos días tomaron la decisión de marchar y durante algunas ocasiones se han quedado en la Plaza de Bolívar.
En concreto, durante los últimos días, el rechazo civil del” plebiscito” de Juan Manuel Santos y las FARC, llenó de inseguridades a jóvenes que, con la influencia de los principales medios de comunicación, buscarían que el país llegue a la “Paz”. Con ese antecedente, se han dado durante los últimos días movilizaciones independientes que serían siendo aprovechadas por los políticos mencionados por el periodista Néstor Morales. Textualmente, el reconocido comunicador les dice:
"Una #primaveracolombiana. Que por favor los políticos (Petro, Cristo, Piedad, Claudia y etc) no metan las narices!"
[pullquote] En concreto, Gustavo Petro, Claudia Lopez y Piedad Córdoba, utilizarían la movilización de los jóvenes para buscar protagonismo en medio del rechazo que género en la población civil las concesiones del gobierno de Juan Manuel Santos a la organización narcotraficante. [/pullquote] Los políticos, sin embargo, estarían aprovechando los temores de los jóvenes, sacándose fotos con ellos y publicándolas en redes sociales, desconociendo sin embargo que las movilizaciones de la juventud han sido espontaneas, y la manipulación de los políticos se hace con el objetivo de conseguir votos.
La utilización de la población joven por los mencionados políticos, se da principalmente en las redes sociales de estos, apareciendo en fotos, publicando los mensajes de estos como si fueran propios y desconociendo que tanto los votantes del SI como del NO se han movilizado paralelamente.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN