Las contradicciones entre el Gobierno y las FARC respecto al día del desarme total de la guerrilla o día “D”
[pullquote]Serias contradicciones habrían surgido entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, luego de no haber logrado un acuerdo en lo que sería el día “D”, decretado como el día que inicia el proceso de desarme de la organización guerrillera.[/pullquote] De esta manera, mientras el Gobierno habla del 26 de septiembre como el inicio de la implementación de los acuerdos, la guerrilla ha manifestado que este día iniciará, luego de ser implementada la ley de amnistías. Por otro lado, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, habría mencionado que el día “D” se presentará un d
[pullquote]Serias contradicciones habrían surgido entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, luego de no haber logrado un acuerdo en lo que sería el día “D”, decretado como el día que inicia el proceso de desarme de la organización guerrillera.[/pullquote] De esta manera, mientras el Gobierno habla del 26 de septiembre como el inicio de la implementación de los acuerdos, la guerrilla ha manifestado que este día iniciará, luego de ser implementada la ley de amnistías. Por otro lado, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, habría mencionado que el día “D” se presentará un día después de la votación del plebiscito. Por parte del Gobierno, quienes habrían mencionado que el 26 de septiembre entraría en vigencia la implementación de los acuerdos, habrían sido el jefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle y el Presidente de la República, Juan Manuel Santos. Mientras tanto, los delegados de las FARC estarían asegurando que los acuerdos no entran en vigor hasta que no esté lista la ley que amnistiaría la mayoría de sus delitos. [pullquote]De esta manera, quedaría evidenciado una vez más, las contradicciones que a lo largo de las negociaciones han mostrado las partes. Esto, si se tiene en cuenta que, en varios puntos de los acuerdos, el Gobierno y las FARC generan argumentos muchas veces, contradictorios.[/pullquote] Las dudas comenzarían a surgir en torno al verdadero compromiso que tendría las FARC para acogerse a la totalidad de los acuerdos que se habrían pactado en el texto final, firmado en Cartagena este lunes 26 de septiembre. Con relación a lo anterior, el comisionado de paz, Sergio Jaramillo, habría comentado que las FARC serían conscientes que en los acuerdos habría quedado estipulado que el día “D” se activaría desde el mismo día que se firmaron dichos acuerdos. Por ello, Jaramillo habría argumentado que: “las FARC saben perfectamente qué dicen los acuerdos”. Por el Momento, habría incertidumbre sobre las razones de las FAR para no acatar lo que, por cuatro años, ellos mismos pactaron con el gobierno. Ante esta Situación, el presidente del Congreso, haría un llamado a la ONU para aclarar este asunto, ya que esta entidad sería la encargada de la implementación del mecanismo de monitoreo y verificación. Por tanto, velaría por el cumplimiento del cese al fuego y la dejación de las armas. Sin embargo “Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta, pero yo sigo llamando la atención porque el país necesita saber y son las Naciones Unidas quienes, a mi juicio, deben hacer esta claridad” mencionaría el presidente de Congreso. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions