Dura denuncia en video del Hijo del general Uscategui contra Juan Manuel Santos y las FARC

En un video publicado en horas recientes, el hijo del General Uscategui, realiza una fuerte denuncia contra Juan Manuel Santos y las FARC por los hechos de la masacre de Mapiripan, por los que el general Uscategui habría sido incriminado a pesar no haber tenido relación con el suceso, y de haber sido condenado con denuncias de al menos 5 testigos falsos que públicamente le pidieron disculpas ante la fiscalía.

En un video publicado en horas recientes, el hijo del General Uscategui, realiza una fuerte denuncia contra Juan Manuel Santos y las FARC por los hechos de la masacre de Mapiripan, por los que el general Uscategui habría sido incriminado a pesar no haber tenido relación con el suceso, y de haber sido condenado con denuncias de al menos 5 testigos falsos que públicamente le pidieron disculpas ante la fiscalía.

En concreto, la Masacre de Mapiripan en el Meta, ocurrió en junio del año de 1997, y ante los hechos, según las declaraciones del hijo, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo habría aprovechado la oportunidad para cobrar millonarias indemnizaciones a partir de declaraciones falsas que fueron puestas a la luz en los procesos judiciales.

La denuncia en concreto, relata como en el año 2006, el propio Juan Manuel Santos certificó que el general Uscategui no tenía ni responsabilidad ni mando sobre las tropas que fueron parte de los hechos. Ante las inconsistencias, el joven afirma que el presidente:

“está ejerciendo como abogado de oficio de las FARC, y está descuidando y desconociendo a estos hombres y sus familias que merecen todo su respaldo”

En los desenlaces recientes del caso, adicionalmente, se habria comprobado que numerosas personas habrían recibido millonarias indemnizaciones del estado luego de haber declarado falsamente. Al respecto, el propio general, quien en la actualidad se encuentra privado de la libertad afirmó: “Yo les acepto el perdón porque precisamente estamos en una etapa de reconciliación en Colombia… pero yo hago una solicitud pública, que la comisión de la verdad, me visite al centro de reclusión en la Escuela de Infanteria, porque yo soy inocente…”

A los hechos, el propio abogado de las acusadas, en medio de los testimonios afirmó: “Aquí no están llamados todos los que tienen que ser llamados. Yo sí conminaría al Ministerio Público que se sirva revisar y solicitar se le compulsen copias al Colectivo de Abogados (José Alvear Restrepo)”, quien se habría beneficiado por las millonarias indemnizaciones.

De hecho, En la declaración de otra falsa testigo, de nombre Mariela Contreras, ella misma afirmó en medio del proceso: “El colectivo de abogados fue el que me indujo y yo tengo los papeles que ellos me dieron de las coordenadas por donde entraron los paramilitares… a mi no me ofrecieron nada, per ellos me hicieron todos los papeles, me llevaron a Registraduría, firme aquí, firme acá y yo pues yo firmo porque yo la verdad de letras no se mucho…”

A la pregunta de si la habían engañado, la misma testigo del “Colectivo” respondió: “Yo me siento engañada, y me siento mal porque estoy haciéndole un mal a una persona que yo no conozco… que me disculpe (el general) por yo haber arrimado a ese colectivo”. Posteriormente, a finales del 2012, como consecuencia de la investigación de la Fiscalía, Mariela Contreras acepto haber incurrido en varias falsedades y confesó que sus hijos menores fueron inducidos por el mismo Colectivo de Abogados.

En medio del juzgado, las hermanas Pinzón López,  condenadas por falsos testimonios agregaron: “Le pido perdón a dios, le pido perdón al señor (General) Uscátegui… a los representantes del estado…”. “Si, yo si le pido perdón al general porque nosotros no teníamos porque haber hecho nada de esas cosas…”

Las hermanas Pinzón López, habían logrado de esta manera, recibir indemnizaciones que sumaban aproximadamente 3.000 millones de pesos, asesoradas insólitamente por la organización “Colectivo de abogados José Alvear Restrepo”, y documentando testimonios falsos en contra del general José Jaime Uscategui.

En los últimos 3 dias, mas de 150.000 personas han visto los detalles de la denuncia en internet, en los que se hacen públicas preocupaciones por los acuerdos de la Habana, en los que el presidente Santos buscaría la imposición de curules y beneficios para la organizacion terrorista FARC.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions