Para Procuraduría tras suspensión de fumigaciones y crecimiento de cultivos ilícitos, el país estaría “nadando en droga”
[pullquote]Durante un foro en el Congreso de la República, el Procurador General, Alejandro Ordóñez habría criticado la difícil situación que estaría viviendo el país por cuenta del aumento de los cultivos ilícitos.[/pullquote] Además, el jefe del Ministerio Público habría relacionado el desalojo de los habitantes de calle del Bronx, con el aumento que estaría reflejándose en el narcotráfico colombiano. El procurador habría aprovechado el discurso para recalcar que el país “estaría nadando en droga” a causa de la suspensión de las fumigaciones de cultivos ilícitos desde mediados del 2015.
[pullquote]Durante un foro en el Congreso de la República, el Procurador General, Alejandro Ordóñez habría criticado la difícil situación que estaría viviendo el país por cuenta del aumento de los cultivos ilícitos.[/pullquote] Además, el jefe del Ministerio Público habría relacionado el desalojo de los habitantes de calle del Bronx, con el aumento que estaría reflejándose en el narcotráfico colombiano. El procurador habría aprovechado el discurso para recalcar que el país “estaría nadando en droga” a causa de la suspensión de las fumigaciones de cultivos ilícitos desde mediados del 2015. Por otra parte, el crecimiento que habrían representado estos cultivos en varias regiones del territorio nacional, estaría convirtiendo en instrumento a los miles de habitantes de calle de las principales ciudades del país, según el procurador. Por ello, el aumento en el consumo de estupefacientes estaría directamente relacionado con el fenómeno creciente del narcotráfico. Durante los últimos meses se han conocido denuncias sobre el aumento de cultivos ilícitos por parte de la Organización de naciones Unidas (ONU, comandantes del Ejército que combaten el narcotráfico, incluso, del mismo Ministerio de Defensa, que, mediante su máxima autoridad, Luis Carlos Villegas, ha hecho anuncios de aumentar la erradicación de los mismos. Sin embargo, las denuncias sobre el aumento de las hectáreas cultivadas se siguen conociendo. Lo preocupante de la situación, estaría centrado a la inseguridad que padecerían las personas, según habría mencionado Ordóñez. Por ello, habría dicho que “Los ciudadanos de bien le tienen miedo a la calle porque la delincuencia le perdió temor a la autoridad”. En concreto, sobre la situación que estarían viviendo los habitantes desalojados del Bronx, Ordóñez habría dicho que el Gobierno ha sido incoherente para aplicar políticas que protejan a los habitantes de calle. [pullquote]Además de advertir que no habría “voluntad política ni presupuesto para enfrentar la situación”. [/pullquote] Por lo que también habría realizado un llamado al Ministerio de Salud para que, junto con las demás autoridades responsables, tomen medias de articulación para prevenir la expansión de narcotráfico en esta población vulnerable. “La oferta institucional no es atractiva para los habitantes de calle y necesitamos que ella sea atractiva; ¿Eso fue uno de los argumentos que se trajeron a colación en el proceso de paz? Pues bien, esto requiere de ofertas atractivas para los habitantes de calle”, dijo el procurador. Finalmente, el jefe del organismo de control habría dicho que “He manifestado cómo es necesario que los magistrados de la Corte Constitucional conozcan la realidad que se está viviendo porque si no se estaría sacrificando toda una serie de derechos y determinando unos instrumentos que van a ser ineficaces para solucionar el problema del habitante de la calle”. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions