El extraño homenaje de la Revista Semana y las FARC al opresor cubano Fidel Castro

A pesar de ser el autor intelectual del colapso económico, humanitario y político de Cuba y Venezuela, así como el protagonista de los mayores hundimientos institucionales de la región, con ocasión de haber cumplido 90 años, tanto la revista SEMANA como los principales terroristas del secretariado de las FARC ubicados en la Habana, llevaron a cabo homenajes en medios en los que se refieren al déspota como “dedicado a la revolución cubana”, “emblemático”, “revolucionario” y “humanista”.

A pesar de ser el autor intelectual del colapso económico, humanitario y político de Cuba y Venezuela, así como el protagonista de los mayores hundimientos institucionales de la región, con ocasión de haber cumplido 90 años, tanto la revista SEMANA como los principales terroristas del secretariado de las FARC ubicados en la Habana, llevaron a cabo homenajes en medios en los que se refieren al déspota como “dedicado a la revolución cubana”, “emblemático”, “revolucionario” y “humanista”.

Sin embargo, a pesar de los adjetivos con los que la Revista Semana y el secretariado de las FARC se refieren al dictador, la realidad de los más de 50 años del régimen dictatorial revelaría todo lo contrario.  [pullquote]En concreto, Fidel Castro Ruz sería el responsable único y directo del mayor colapso institucional y democrático de que se tenga registro en la región a lo largo de toda su historia fundacional -que se remonta a la salida de España-.  [/pullquote]Los hechos, adicionalmente, contarían con la implícita aprobación o indiferencia histórica de selectos medios de comunicación de la región.El día de ayer, precisamente, en medio de la celebración, el propio presidente Colombiano viajó a Venezuela a reunirse con Nicolás Maduro, en implicita aprobación de su régimen, y sin que existan observaciones frente a la profundización de la tragedia humanitaria del pais fronterizo.

Como ha quedado registrado a lo largo de las últimas décadas, con la implementación del régimen totalitario de la familia Castro en Cuba, la expansión ideológica del totalitarismo disfrazado de doctrinas ideológicas de izquierda, habría servido para la legitimación de regímenes dictatoriales que hoy trabajan articuladamente en tres zonas de operación política institucional, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

En la última década, con la financiación a partir de la expoliación de los recursos naturales de Venezuela, tanto  [pullquote-left]Fidel Castro como Hugo Chávez, tomaron la decisión unilateral de expandir su influencia geopolítica en el continente, robándose los recursos de los venezolanos con el beneplácito de los políticos regionales[/pullquote-left]. El delito estallo al punto de incluso financiar articuladamente el fortalecimiento de organizaciones terroristas como las FARC  , ubicadas actualmente en la tranquilidad del régimen en Cuba con la tolerancia de la administración de Juan Manuel Santos.

A pesar de estos hechos, la revista SEMANA, que durante los últimos meses mostraría inusitada afinidad con las actividades de estas formaciones ideológicas, habría tomado la decisión de promocionar las acciones del dictador como si se tratase de un romántico “rebelde”, cuando en realidad ha sido el causante de la mayor decadencia en los procesos de progreso político y económico del continente latinoamericano.

La revista, habría expresado abiertamente afirmaciones tan preocupantes como:

“el tiempo ha revelado que el primer ministro ha dedicado sus años a la revolución cubana”.

 [pullquote]A pesar de que la evidencia de los últimos años revela la profundización de la tragedia humanitaria de su delirio totalitario, y el perfeccionamiento de las labores de cooptación del estado para actividades de vigilancia de su opresor proyecto, recientemente se sabría que el proceso cubano habría pasado adicionalmente a perfeccionarse en su faceta nepotista.  [/pullquote], imponiendo a su hermano como nueva cabeza del mismo.

La situación de la cercanía ideológica de casas editoriales de gran envergadura como la revista SEMANA con el régimen totalitario de los Castro, sería uno de los más evidentes indicadores de la crisis cultural que se vive en Colombia, que en los últimos años, han incluso permitido que declarados terroristas ante organizaciones internacionales como los miembros del secretariado de las FARC, se unan a celebración de esta naturaleza desde numerosas redes sociales, sin que desde la sociedad civil y las instituciones se despierten manifestaciones de indignación frente a la tragedia conjunta de los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions