Revelan cartilla oficial de ideología de género que Ministra Parody buscaría ocultar acusando a la Procuraduría

A las recientes denuncias sobre la intención de la Ministra de Educación de Colombia de ocultar con una tutela contra el Portal Las2Orillas inversiones en publicidad de 9.000 millones pesos, esta semana se sumaría el caso de una cartilla para menores de edad, en cuyo contenido existirían abiertas referencias a la sexualizacion de los menores y contenido explícito de ideología de género 

A las recientes denuncias sobre la intención de la Ministra de Educación de Colombia de ocultar con una tutela contra el Portal Las2Orillas inversiones en publicidad de 9.000 millones pesos, esta semana se sumaría el caso de una cartilla para menores de edad, en cuyo contenido existirían abiertas referencias a la sexualizacion de los menores y contenido explícito de ideología de género (Ver) , lo que había sido alertado en el transcurso de la semana.

[pullquote]Adicionalmente se conocería, que el documento en su totalidad, fue financiado por el Ministerio, y para su elaboración pudo haber usado parte de un presupuesto de $1.586 millones de pesos, divulgando abiertamente activismo de colectivos LGBTI.[/pullquote]

LA DOCTRINA IDEOLÓGICA DEL MANUAL OFICIAL DEL MINISTERIO

El contenido del documento denominado “Ambientes escolares libres de discriminación. 1. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la escuela”, a pesar de las declaraciones de la Ministra, contiene numerosas afirmaciones de ideología de género de adultos, y explicitas sugerencias para incorporar temáticas de sexualización en niños.

Adicionalmente, el documento del Ministerio asigna expresamente la eliminación de valores sociales básicos, muchos de los cuales tienen relación con la formación privada de los padres en los niños.

[/pullquote] En su página 40, el “Instructivo” del Ministerio expresamente manifiesta que se deben eliminar de los manuales frases como conservar en el estudiantado “la preservación de la moral y/o las buenas costumbres” debido a que “este tipo de expresiones  dan lugar a interpretaciones y acciones que pueden llevar a la  vulneración de derechos [/pullquote]  en el marco de construcciones socioculturales que han considerado un atentado contra  las “buenas costumbres” las {O.S}  Orientaciones Sexuales e {I.S} Identidades de Género.”.

El documento, además, sugiere como normal los fenómenos de sexualizacion de niños, afirmando que a pesar de la edad, los espacios educativos, no deben “aplicar barreras” a estudiantes que “viven y ejercen su sexualidad”, independientemente de la edad.

De esta misma forma, el manual abiertamente afirma, que existe una “hegemonía” de género, distinta a “quienes construyen identidades de género trans u orientaciones sexuales no heterosexuales”, lo que indicaría efectivamente que las relaciones LGTBI sí hacen parte de doctrinas o ideologías entre adultos.

EL manual, incluye expresiones directas a fenómenos de sexualizacion de niños independientemente de su edad, invitando a que en los colegios, “es importante que en la escuela se entienda qué son las orientaciones sexuales (O.S.) y las identidades de género(I.G.) no hegemónicas, ya que al abordarlas se está permitiendo que las personas que las vivencian, las puedan incluir en su proyecto de vida de una manera no culposa”.  Hasta la fecha, sin embargo, se desconocen las razones por las cuales el Ministerio habría optado individualmente en imponer tales prácticas en los colegios, independientemente de los intereses y posiciones de los padres de familia de los niños que asisten a las instituciones de educación.

Finalmente, entre las muchas construcciones ideológicas del manual del Ministerio, resalta la diferenciación que el mismo realiza entre la estructura genética y natural del ser humano y la condición sexual de hombre y mujer.  [pullquote] En este punto en concreto, el documento llega al límite de afirmar que “Tradicionalmente hemos comprendido que el sexo determina la condición de ser mujeres u hombres; sin embargo, esto no es así.” [/pullquote] 

Ante la dimensión del cuerpo doctrinario e ideológico del manual, en las horas previas, la Ministra Gina Parody, habría intentado desviar la atención afirmando que tal documento no existía, y que la oposición o directamente la Procuraduría habían iniciado una campaña en su contra. Con las pruebas recientes, la indignación nacional de los padres de familia sobre las intenciones del Ministerio, confirman que efectivamente, existiría la intención de imponer desde el organismo, ideología de género exclusiva de adultos gays, lesbianas, bisexuales y transgénero e intersexuales en los menores de edad del país.

LA PARCIALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES CONSULTADAS POR EL MINISTERIO Y EL DESCONOCIMIENTO A LA AUTORIZACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA

Adicionalmente, la elaboración de la Cartilla del Ministerio, descartó mencionar las asociaciones de padres de familia, o tutores directos de los niños a quienes la misma se dirige, haciendo uso en su reemplazo de un total de organizaciones activistas de la comunidad LGTBI en Colombia. En concreto, el documento del Ministerio, [pullquote] en vez de haber considerado la participación de las asociaciones de padres de familia como directriz, definió a un total de 11 representantes de organizaciones activistas de ideología de género de adultos gays, lesbianas, bisexuales y transgénero e intersexuales. [/pullquote] Incluyendolos de “manera particular a las personas que participaron en la mesa de discusión de aportes a aspectos relacionados con los manuales de convivencia y la ruta de atención escolar” .

A saber, las organizaciones y activistas mencionados por sus “aportes a aspectos relacionados con los manuales de convivencia y la ruta de atención escolar” en “la mesa de discusión” fueron la Fundación Sergio Urrego, Pares en Acción-Reacción Contra la Exclusión Social (Parces), Entre-Tránsitos, Parces, Mesa LGBT de Bogotá, Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional, de Colombia, Colombia Diversa, Sentiido, Red de Mujeres Diversas y tres activistas privados.

 

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions