Pasaron solamente dos semanas desde que se levantó el paro camionero que duró 46 días en Colombia, para que nuevamente los transportadores denunciaran que el gobierno no ha comenzado a cumplir los acuerdos que habrían pactado al cierre de la negociación. La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) denunció que el costo de los peajes en departamentos como el Meta, Tolima y la Costa Atlántica aún mantiene un sobrecosto del 120% y 140%.
Pasaron solamente dos semanas desde que se levantó el paro camionero que duró 46 días en Colombia, para que nuevamente los transportadores denunciaran que el gobierno no ha comenzado a cumplir los acuerdos que habrían pactado al cierre de la negociación. La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) denunció que el costo de los peajes en departamentos como el Meta, Tolima y la Costa Atlántica aún mantiene un sobrecosto del 120% y 140%.
Según el director de la asociación, Luis Orlando Ramírez, el gobierno habría anunciado que la resolución que daría tramitación al problema, estaría lista en 8 días. Sin embargo, los trasportadores alegan que esta fecha ha sido incumplida por el ejecutivo, al completarse 15 días de levantado el paro que dejó millonarias pérdidas en todo el país; sin ejecución alguna, de la anunciada resolución.
La asociación hizo la denuncia a través de su página oficial, en la que publicó que “Los incrementos de los peajes, son algunos de los acuerdos incumplidos por el Gobierno Nacional, sin embargo, dos semanas después de haber firmado, se nota la poca voluntad del Gobierno por mejorar las condiciones de los transportadores de carga del país”.
[pullquote]Además, agregaron: “luego de 46 días de paro camionero nos vemos afectados por el incumplimiento del Gobierno Nacional al acuerdo firmado el pasado 22 de julio. Necesitamos transparencia y buenos manejos de los funcionarios”.[/pullquote]
El gobierno por su parte, estaría consciente de los inconvenientes que ha traído el no cumplimiento a los camioneros, por lo que no tendría los antecedentes como punto a su favor, debido a que los trasportadores han denunciado que, del último acuerdo pactado a principios de 2015, solamente les habrían cumplido el 10%.
Según denuncias de la ATC, de los 27 puntos acordados el pasado 22 de julio, ninguno habría sido cumplido hasta el momento, lo que haría que la confianza de los camioneros hacia el gobierno cada vez sea más baja.
Adicionalmente, los trasportadores han hecho un llamado al Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, quien además habría manifestado, que “no es necesario realizar un paro para que el gobierno cumpla los acuerdos”.
Los camioneros también aseguraron: “Vamos a agotar todos los recursos jurídicos para hacer respetar nuestros derechos y nuestro trabajo. Si es necesario hacer otro paro, lo haremos, pero primero llegaremos a instancias legales”.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN