A las denuncias de que la Ministra de Educación Gina Parody habría invertido 9.000 millones de pesos en publicidad para su programa “Ser Pilo Paga”, se suma el hecho de haber podido desviar recursos para este mismo programa, lo que habría afectado la alimentación escolar de 300.000 niños en 3 departamentos, 4 capitales y 2 municipios.
A las denuncias de que la Ministra de Educación Gina Parody habría invertido 9.000 millones de pesos en publicidad para su programa “Ser Pilo Paga”, se suma el hecho de haber podido desviar recursos para este mismo programa, lo que habría afectado la alimentación escolar de 300.000 niños en 3 departamentos, 4 capitales y 2 municipios.
[pullquote] La denuncia, se complementa a los reclamos por haber gastado 9.000 millones de pesos en publicidad, y fue revelada por la senadora Vivian Morales, quién, durante la semana, realizó en el senado un debate de control político [/pullquote] respecto a irregularidades en el Ministerio de Educación Nacional. Adicionalmente, se sabría que “mientras Parody denunció algunas irregularidades frente a los medios de comunicación, se abstuvo de desarrollar las acciones necesarias para corregir el problema”. En consecuencia, “los operadores que habían presentado fallas cuando fueron contratados por la cartera de Educación, una vez se trasladó la responsabilidad del programa de alimentación escolar a los entes territoriales, estos contrataron con los mismos operadores”.
En lo que respecta a la destinación del programa de alimentación escolar que afectó hasta a 300.000 niños en provecho del programa “Ser Pilo Paga”, la denuncia reveló que “los recursos con los cuales se financia hoy el Programa de Alimentación Escolar fueron asignados por iniciativa congresional y no por iniciativa del Gobierno Nacional, y en particular del Ministerio de Educación”, y que a pesar de que “las entidades territoriales le plantearon a la Ministra en varias oportunidades que no contaban con los recursos necesarios ni con la capacidad institucional para ejecutar adecuadamente el Programa de Alimentación, la Ministra decidió de manera irresponsable desentenderse del Programa”
[pullquote] En consecuencia, de acuerdo al balance del debate de control político: “para el primer semestre del 2016, 3 departamentos, 4 capitales y 2 municipios no recibieron el servicio de alimentación escolar, perjudicando así a más de 300.000 niños”. [/pullquote]
A la desfinanciación de los programas de alimentación escolar, que son obligación del gobierno nacional en algunas zonas del país, se habría sumado el hecho de que muchos de los operadores con problemas jurídicos no fueron en su momento denunciados por el Ministerio de Educación Nacional, lo que les permitió volver a contratar con el estado en el 2015, incurriendo en las mismas inconsistencias.
Además de las denuncias, se suma el hecho de que junto con los 9.000 millones en publicidad utilizados por el Ministerio de Educación Nacional, el programa “Ser Pilo Paga”, puede haber quitado recursos para procesos de formación en Universidades Públicas a costos menores para el gobierno nacional, sin beneficiar adicionalmente selectas universidades privadas del país. A los hechos, la senadora Morales agregó: “40.000 jóvenes que estén en el programa Ser Pilo Paga les costarán en cinco años a los colombianos lo que cuestan 580.000 estudiantes de universidades públicas en un año”.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN