En las últimas horas, se ha conocido que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, abriría pliego de cargos en contra del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y altos mandos de las Fuerzas Militares por la presunta negligencia en el episodio registrado el 18 de febrero en el corregimiento del Conejo, en Fonseca, Guajira, cuando delegados de las FARC hicieron presencia custodiados por guerrilleros armados.
El Ministerio Público buscaría establecer si hubo despeje militar en la zona para permitir que los guerrilleros hicieran “pedagogía por la paz” con alrededor de 50 hombres
En las últimas horas, se ha conocido que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, abriría pliego de cargos en contra del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y altos mandos de las Fuerzas Militares por la presunta negligencia en el episodio registrado el 18 de febrero en el corregimiento del Conejo, en Fonseca, Guajira, cuando delegados de las FARC hicieron presencia custodiados por guerrilleros armados.
El Ministerio Público buscaría establecer si hubo despeje militar en la zona para permitir que los guerrilleros hicieran “pedagogía por la paz” con alrededor de 50 hombres armados que los custodiaban.
Aunque en su momento, el Presidente Juan Manuel Santos habría mencionado que “No podemos, como algunos han querido, señalar a nuestras Fuerzas Armadas como las responsables de esa situación, le están disparando al que no es“, el Procurador anunció que investigaría la participación en el presunto despeje militar, del Ministro Villegas, del General Juan Pablo Rodríguez, Comandante General de las Fuerzas Militares y del General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante del Ejército.
Villegas confirmó, por su parte, que su abogado ya fue notificado sobre el pliego de cargos en su contra, manifestando que “[…] Estudiaremos en detalle ese pliego de cargos. Tengo para decir dos cosas: una, yo soy servidor público, estoy en materia disciplinaria bajo la jurisdicción de la Procuraduría General de la Nación y la acataré plenamente. Segundo, daré todas las explicaciones del caso para demostrar cómo ha sido mi actuación y en este caso el de la Fuerza Pública. La actuación de los generales y comandantes de la Fuerza Pública no tuvo otra orientación que el cumplimiento de la ley y la constitución”.
Según Ordóñez, la investigación se encaminaría a las posibles faltas disciplinarias por parte de la Fuerza Pública durante el tiempo que estuvo las FARC en la zona. Así mismo, el jefe del Ministerio Público anunció en ese momento, investigar si la población civil había quedado desprotegida, lo que sería, en su criterio, una falta grave a la constitución.
Para Ordóñez, el Ministro Villegas y la cúpula militar señalados, habrían violado la ley 418 de 1997 que establece que "En ningún caso podrán establecerse órdenes especiales de localización a la Fuerza Pública para la creación específica de zonas de ubicación o de despeje de cualquier parte del territorio nacional".
También aseguró que investigaría si con el presunto despeje anunciado "Se permitió el uso por parte del grupo guerrillero de un establecimiento educativo, con estudiantes del Conejo, configurándose una presunta infracción al Derecho Internacional Humanitario y una violación a la Constitución Política, que impone a las autoridades proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra y bienes".
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%