El caso de la rectora que había facilitado niñas a paramilitares en Charalá, Santander, podría tratarse de un nuevo montaje de medios de comunicación, cediendo a los intereses de extorsionistas de empresarios en la región. En concreto, la Fundación Defensa de los Inocentes, del reconocido periodista Herbin Hoyos, radico en las últimas horas, ante la fiscalía, un informe de comisión de la verdad, en el que recoge detalles de los testimonios de los pobladores de la zona sobre el montaje.
El caso de la rectora que había facilitado niñas a paramilitares en Charalá, Santander, podría tratarse de un nuevo montaje de medios de comunicación, cediendo a los intereses de extorsionistas de empresarios en la región. En concreto, la Fundación Defensa de los Inocentes, del reconocido periodista Herbin Hoyos, radico en las últimas horas, ante la fiscalía, un informe de comisión de la verdad, en el que recoge detalles de los testimonios de los pobladores de la zona sobre el montaje.
La investigación del periodista, detalla graves inconsistencias del proceso, facilitado por la fiscalía y noticias en medios como el periódico El Espectador y la Revista Semana, dirigida por Alejandro Santos, sobrino del presidente Juan Manuel Santos. En concreto, la revista Semana, adicionalmente, habría buscado dar exposición al tema, a través de noticias sensacionalistas sobre el caso, particularmente, una que tituló: “Así operaba la rectora que entregaba niños a los 'paras' en Charalá”.
Según las recientes indagaciones, las acusaciones a la rectora, provienen de declaraciones del ex paramilitar y extorsionador Gerardo Alejandro Mateus Acero, alias ‘Rodrigo’, quien extorsionaba a políticos, comerciantes y ganaderos de la zona a cambio de no vincularlos a grupos paramilitares, a lo largo de las versiones en el marco de la Ley de Justicia y Paz. A partir de estas extorsiones, los principales medios de comunicación, acogieron la información como válida, procediendo a acusar a las personas señaladas por el paramilitar, entre los que se cuentan la exrectora del colegio.
En los últimos días, sin embargo, en una audiencia pública sobre el caso, se recogieron los testimonios de los habitantes de la zona, que afirman que alias “Rodrigo”, todavía los extorsiona desde la cárcel, y que los cargos que se levantaron contra la ex rectora, hacen parte de una estrategia de intimidación contra seis empresarios de la zona, a saber, Cesar Gamboa, Fabio Ardila, Oscar Ardila, Carlos Durán, Francisco Meneses y Miguel Galán, entre otros.
Así, tanto la revista Semana como el Periódico El Espectador, en vez de documentarse sobre la verdadera situación de la zona, favorecería los intereses de la delincuencia, lanzando acusaciones de falsos testigos, que desde las cárceles buscan rebajas de pena.
Adicionalmente, los ciudadanos de la población, “afirman que no es cierto que se hayan encontrado cadáveres en el patio y en la huerta del colegio”, que la “persona que encontró un cadáver”, encontró “solo uno, a casi un kilómetro de distancia del colegio y en circunstancias que nada tienen que ver con la institución educativa”.
Adicionalmente, en un informe de la fundación “Defensa de los Inocentes”, se confirma que “respecto a los delitos sexuales denunciados por ONG -los pobladores- afirmaron, que solo uno de los casos puede ser cierto… y afirman que los demás casos corresponden a falsas víctimas” de la organización “Iniciativa de Mujeres por la Paz para demandar posteriormente al estado en caso de lograr condenas por supuestos delitos sexuales”.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN