Santos callaría frente a infiltraciones del ELN en protestas de la última semana

En las últimas horas, se ha incrementado las sospechas frente a las verdaderas intenciones de las movilizaciones que ya completan en el país una semana, y afectarían la normalidad de hasta 24 departamentos, generando millonarias pérdidas al país.

En las últimas horas, se ha incrementado las sospechas frente a las verdaderas intenciones de las movilizaciones que ya completan en el país una semana, y afectarían la normalidad de hasta 24 departamentos, generando millonarias pérdidas al país. Al respecto, adicionalmente, se tiene conocimiento de que, a diferencia del paro agrario del año 2013, las actuales movilizaciones no cuentan entre sus representantes, ni con pequeños ni grandes productores, ni con los voceros ante el ministerio de actores de agricultura familiar, ni la mayoría de los campesinos de la región ni sus dignidades, lo que podría deberse a ser principalmente una movilización con fines estrictamente políticos.

Lo que debería llamar la atención de presidencia, sin embargo, es que al parecer existe clara información que apunta a creer que la movilización, en ausencia de representantes legítimos del campesinado, sería una estrategia de actores infiltrados del ELN. Aún asi, luego de completarse el escalamiento de las protestas a nivel nacional, y reportes confiables en esa dirección del Ministro de Defensa, el presidente Juan Manuel Santos prefereriría guardar silencio.

Al respecto, es importante mencionar, que, a diferencia de otros periodos de protesta, no existe una agenda definida coherente con las demandas que se presentaron hacia el 2013, debido entonces, a las convulsiones del mercado agropecuario tanto a nivel internacional como doméstico. En la actualidad, sin embargo, la situación del mercado es claramente distinto, y por ello, se comienzan a generar dudas frente a quienes estarían detrás de las marchas que ya tienen paralizados hasta 24 departamentos del país.

Adicionalmente, en las manifestaciones, no existe representación de las llamadas dignidades agropecuarias nacionales, lo que llevaría a asegurar la naturaleza estrictamente política de la protesta. Adicionalmente, en unas declaraciones del propio Ministerio de Defensa Nacional, se estima que las actividades de las protestas de presión pueden tener evidente intervención de la organización terrorista ELN, por las regiones y la logística utilizada en las mismas.

En concreto, se hablaría hasta de 2 millones de personas afectadas a nivel nacional por falta de acceso a alimentos perecederos, así como la incomunicación de 45 municipios estratégicos de diferentes regiones del país.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions