El país no termina de salir de su estupor luego de haber presenciado la visita terrorista de la Narcoguerrilla de las FARC en Conejo Guajira donde una comitiva de Guerrilleros encabezados por Iván Marquez hicieron presencia en el país con la complicidad del Gobierno y desprotegiendo a la población civil. Su presencia fue difundida en todos los medios como si se tratara de personajes de bien y de interés nacional cuando su prontuario criminal describe una realidad completamente diferente.
El país no termina de salir de su estupor luego de haber presenciado la visita terrorista de la Narcoguerrilla de las FARC en Conejo Guajira donde una comitiva de Guerrilleros encabezados por Iván Marquez hicieron presencia en el país con la complicidad del Gobierno y desprotegiendo a la población civil. Su presencia fue difundida en todos los medios como si se tratara de personajes de bien y de interés nacional cuando su prontuario criminal describe una realidad completamente diferente.
Entre los Narcoterroristas que estuvieron en Conejo estaba presente Seusis Pausivas Hernández Alias “Jesus Santrich” a quien la revista Semana equívocamente describe como un hombre "Irónico" y "gracioso" durante el artículo que publicó el fin de semana Pasado. La RAE define la Ironía como “Expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, generalmente como burla disimulada”. Desde el principio de las llamadas negociaciones de Paz los gestos y expresiones del Narcoterrorista Jesus Santrich son una demostración de arrogancia e irrespeto por las instituciones democráticamente establecidas y principalmente hacia el país y sus víctimas.
El caso de la revista Semana es solo la punta del Iceberg, diariamente encontramos en los diferentes medios de comunicación artículos y opiniones de siniestros personajes, que equivocadamente son catalogados como noticias e información creando tendencia y desorientando a los miles de lectores y de ciudadanos sobre una realidad que diariamente afecta al país. Infortunadamente esta vitrina mediática con la revista Semana y otros medios de comunicación es patrocinada por el Gobierno a través de millonarios contratos que han sido revelados por el NODO ( ver articulo contratos por la paz)
No es legítimo que el Gobierno nacional permita que personas que en el territorio Nacional e internacional son identificados como Terroristas puedan dar declaraciones en medios de comunicación en Colombia y tengan acceso a herramientas de opinión y de divulgación de información como Twitter, Facebook.
El caso más reciente de esta campaña de desinformación se presentó el 29 de Febrero cuando el Líder Narcoterrorista de las Farc Iván Márquez realizo una entrevista en streaming con la universidad de Georgetown en Washington en donde tuvo la “libertad” de exponer su visión del “Conflicto”, del “Proceso de Paz” y de la erradicación del “paramilitarismo”.

Algo tiene que estar mal en un país que ha sufrido el azote del terrorismo, del secuestro, de la extorsión, del narcotráfico, de la minería ilegal, del homicidio de miles de ciudadanos y de miembros del ejercito, cuando los micrófonos y las columnas de Opinión e información están abiertas y dedicadas a escuchar y a publicar las palabras de delincuentes y no las de ciudadanos de bien que diariamente trabajan por forjar y construir un mejor país.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN