Sin pruebas, en videos senadores calumnian de PARAMILITARES a ciudadanía opositora

En las últimas horas, las redes sociales del país se han llenado de indignados reclamos de ciudadanos ofendidos por las declaraciones del senador investigado Iván Cepeda, y la senadora Claudia Lopez, que afirman y sugieren que la marcha convocada por la oposición –que representa aproximadamente un 84% del electorado-, es una marcha convocada por organizadores de grupos paramilitares.

En las últimas horas, las redes sociales del país se han llenado de indignados reclamos de ciudadanos ofendidos por las declaraciones del senador investigado Iván Cepeda, y la senadora Claudia Lopez, que afirman y sugieren que la marcha convocada por la oposición –que representa aproximadamente un 84% del electorado-, es una marcha convocada por organizadores de grupos paramilitares.

Las ofensivas declaraciones fueron registradas en videos, de los que se desprende la crudeza de los senadores para referirse a los ciudadanos indignados con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que según la última encuesta Yanhaas bordea un 16% de popularidad. Los senados, que por tu tendencia ideológica apoyan al gobierno de Santos, buscan con sus declaraciones igualar a la mayoría opositora con el ELN o las FARC. Concretamente, se refieren al hecho de que las personas que no apoyan al proceso, son o tienen vínculos con el paramilitarismo, a pesar de fue precisamente en la anterior administración, que el fenómeno se desarticuló y los comandantes fueron puestos en cárceles o extraditados a los Estados Unidos.Paradójicamente, en contraste con el proceso de justicia que se busco imponer a los paramilitares, los dos senadores están de acuerdo con el actual proceso con las FARC, que les posibilita incluso participar en política, no hacer entrega de bienes y definir que tipo de castigo deben tener a pesar de haber cometido delitos de lesa humanidad.

A pesar de que el apoyo a la administración de Santos ronda el 16, la senadora Claudia López en concreto afirmó sobre la marcha convocada por la oposición que “Vamos mejorando cuando los que antes armaban grupos paramilitares ahora quieren hacer marchas pacíficas”.  Paradójicamente, a diferencia de las conversaciones actuales de la guerrilla con el gobierno en el régimen cubano, gran parte de la población no solo no se identificaba con el paramilitarismo, sino que avaló decididamente su reclusión, extradición, rastreo de cuentas y embargo de bienes por parte del estado.

En el caso del senador investigado Iván Cepeda, se remonta al momento del  sangriento paro armado del ELN de la semana pasada, en el que un grupo de ciudadanos le criticaron su solidaridad con el evento y las matanzas del ELN, y este respondió justificando las matanzas con la frase; “también han matado los paramilitares”, lo que igualaría a la población con la insurgencia narcotraficante e incluso los habría podido poner en situación de riesgo. 

Ante la reacción indignada de la ciudadanía en redes sociales, horas más tarde los dos congresistas buscaron calmar la tormenta a través de sus cuentas twitter. Los reclamos de los ciudadanos sin embargo se mantienen incluso hasta el día de hoy. Y es que no es la primera vez que los senadores acusan a la oposición o generalizan sobre los desacuerdos con la administración Santos. La senadora López sin embargo insistió en su empeño de insinuar que la marcha estará compuesta principalmente por promotores del paramilitarismo. Lo que a la fecha no se explica debido precisamente al rechazo de la población con el fenómeno y la reducción del mismo durante la última década en la que el actual mandatario fue incluso Ministro de Defensa.

En este momento aún, la airada reacción de los ciudadanos ofendidos por la falta de respeto de los dos senadores, y su empeño en buscar poner al mismo nivel a la oposición con antiguos grupos paramilitares, se mantiene a través de las cuentas de Twitter. Algunos de los reclamos son: 

 

Comentarios de ciudadanos ofendidos por declaraciones de Claudia López

Comentarios de ciudadanos ofendidos por declaraciones de Iván Cepeda y su homenaje a lider de la organización terrorista ELN

Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions