Caída de bolsa de valores de Colombia la hace retroceder al nivel del 2009

La estrepitosa caída al cierre del año 2015 de la bolsa de valores de Colombia, y el inseguro panorama de inversión del país, generó un retroceso del precio de las principales acciones de Colombia a niveles del año 2009. Con el retroceso, todas las ganancias de los últimos 5 años por capitalización bursátil desaparecieron de los bolsillos de los inversionistas, reflejando pérdidas históricas.

La estrepitosa caída al cierre del año 2015 de la bolsa de valores de Colombia, y el inseguro panorama de inversión del país, generó un retroceso del precio de las principales acciones de Colombia a niveles del año 2009. Con el retroceso, todas las ganancias de los últimos 5 años por capitalización bursátil desaparecieron de los bolsillos de los inversionistas, reflejando pérdidas históricas.

Solo el día lunes de esta semana, la bolsa volvió a caer 1,73%, ubicándose en 1.079,28 puntos, profundizando aún más las pérdidas de los últimos 5 años. Adicionalmente, En lo que va de año, el COLCAP registró un descenso acumulado de 6,45% (!), lo que refleja uno de los panoramas bursátiles más críticos de la historia del país.

En concreto, la caída sufrió una seria profundización hacia finales del año 2014, donde junto con el incremento en el precio del dólar, el gobierno nacional no reaccionó a tiempo a las consecuencias del descenso del precio del petróleo, profundizando la caída de las exportaciones en aproximadamente un 30% (!) y generando serias preocupaciones respecto al futuro económico del país, incluyendo el de las 20 empresas que conformar el indicador COLCAP.

A pesar de la estrepitosa caída, el gobierno nacional y los principales medios de comunicación han buscado ocultar las cifras a la opinión pública, así como hacer un adecuado balance del deterioro de la estabilidad financiera y económica del país. En este momento, la bolsa adicionalmente se encuentra peligrosamente acercándose a la barrera psicológica de los 1000 puntos, lo que podría tener repercusiones no solo a nivel nacional, sino en lo que principalmente respecta a la seguridad financiera del país y las posibilidades de inversión extranjera.

Con la caída en los precios de las acciones, los inversionistas han visto que sus inversiones han perdido valor aceleradamente desde finales del 2014, lo que verificaría el reporte de inversiones de Bloomberg que ubica a la bolsa colombiana como la de mayor caída en el planeta al cierre del año 2015. 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions