En las últimas horas, el presidente Juan Manuel Santos ha pronunciado en su discurso, una frase con el que busca lavarse las manos de nuevo como lo ocurrido con el lamentable asesinato de los tres periodistas y el supuesto desconocimiento de la nacionalidad del terrorista de las FARC y la ubicación de los cuerpos.
En las últimas horas, el presidente Juan Manuel Santos ha pronunciado en su discurso, una frase con el que busca lavarse las manos de nuevo como lo ocurrido con el lamentable asesinato de los tres periodistas y el supuesto desconocimiento de la nacionalidad del terrorista de las FARC y la ubicación de los cuerpos.
En esta oportunidad, ante la crisis que se vive en la región de Catatumbo, el presidente Juan Manuel Santos, al igual que lo sucedido en pasadas oportunidades se pronunciaría aludiendo que sería normal la situación de violencia vivida en esta región. Esto lo haría desde la ciudad de Nueva York ante la pregunta de como mantener el denominado "Proceso de Paz".

Textualmente afirmó "El caso del Ecuador con el alias Guacho, estamos detrás de este bandido, tenga la seguridad de que va a caer. Pero son situaciones que uno tiene que enfrentar y manejar de un proceso tan complejo".
No sería la primera vez que el presidente Santos se pronuncia lavandose las manos. Como fue informado por El Nodo, y Con ocasión del asesinato de los periodistas ecuatorianos, por el grupo terrorista FARC en cabeza de alias Guacho, el presidente Juan Manuel Santos ha iniciado una escalada de declaraciones que apuntan a eliminar su responsabilidad en los incidentes. En concreto, se trataría de una estrategia de 3 pasos que lo delata como principal responsable del escalamiento narcotraficante de las FARC, y el crecimiento de su dominio territorial de Colombia a Venezuela y Ecuador.
El primero de ellos, cuando afirmó que alias "El Gaucho". Textualmente, Santos afirmó: “Este hecho se produjo en Ecuador, Guacho es Ecuatoriano”. El segundo hecho cuando niega que el asesinato se halla ejecutado en Colombia, declarando que “Todavía no sabemos si los periodistas fueron asesinados en territorio colombiano. La última información que yo tuve del Ministro de Defensa es que la Cruz Roja Internacional ya tiene autorización para seguir los protocolos e ir en búsqueda de los cadáveres. No sabemos los detalles de dónde se realizó el atentado”. Y en tercer lugar al teorizar sobre la inexistencia de disidencias.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN