La decisión de la fiscalía en el sentido de imponer sanciones a las personas que participen de actividades de organización civil contra la impune campaña política del grupo narcotraficante FARC, pone en cuidados intensivos a la democracia Colombia, y destruye el ejercicio de la libertad política en Colombia. En concreto, los términos establecidos en la Constitución Política colombiana en el sentido de cualquier ciudadano de país en manifestar su posición política frente a los abusos de cualquier organización o ciudadano, son franqueados con la decisión totalitaria de la fiscalía.
La decisión de la fiscalía en el sentido de imponer sanciones a las personas que participen de actividades de organización civil contra la impune campaña política del grupo narcotraficante FARC, pone en cuidados intensivos a la democracia Colombia, y destruye el ejercicio de la libertad política en Colombia. En concreto, los términos establecidos en la Constitución Política colombiana en el sentido de cualquier ciudadano de país en manifestar su posición política frente a los abusos de cualquier organización o ciudadano, son franqueados con la decisión totalitaria de la fiscalía.
Fiscalía advierte que protestas contra candidatos de las Farc se podrían catalogar como delitos https://t.co/rqveFg82wB #RCNRadio pic.twitter.com/dsmNjQ3xTr
— RCN Radio (@rcnradio) 8 de febrero de 2018
Fiscalía evalúa si disturbios contra candidatos de la Farc son o no delitos https://t.co/N6b9LOujf7 pic.twitter.com/sBzDvD1T33
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) 8 de febrero de 2018
Según fue hace pocas horas informado por RCN:
“La Fiscalía General hizo un llamado a la comunidad para que no fomente protestas violentas contra los miembros del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) quienes actualmente están realizando actos políticos. La vice fiscal General, María Paulina Riveros, aseguró que los hechos que se presentaron durante días pasados cuando Timochenko se preparaba a realizar actos políticos en Quindío y Valle “están siendo objeto de análisis” además, realizó un llamado de atención para generar conciencia en la ciudadanía para que tengan en cuenta que “cualquier maniobra tendiente a impedir el ejercicio de la democracia constituye un hecho punible a luz de la legislación penal””
Así las cosas, la protesta política ciudadana, su indignación ante la destrucción del marco de la constitución de 1991, su natural reactividad a la impunidad otorgada a las FARC por la actual administración, y en general, su capacidad de pensamiento y discernimiento, podría ser censurado por la fiscalía, convirtiendo técnicamente al país en un estado totalitario.
La situación, por su naturaleza, pone en evidencia la existencia de una nueva jerarquía política e ideológica en Colombia, determinada en su origen en la capacidad de las FARC de no solamente modificar el debate público, sino incluso minar las libertades del país desde su condición de seudo legalidad.
Adicionalmente, la medida a implementar por la vice fiscal, advierte con anterioridad la estrategia de dominio político y legal de las FARC, articulada con el silenciamiento del disenso ciudadano, natural en cualquier democracia.
A diferencia de las estimaciones de la vice fiscal, el ejercicio de la manifestación popular contra medidas ejecutadas arbitrariamente por el gobierno nacional, no solamente es un derecho, sino una garantía necesaria para la existencia de la democracia y de un debate público vigoroso. El acallamiento policivo que se plantearía por el ente en los próximos días, de ser ejecutado, destruiría los mínimos cimientos democráticos de libertad de la nación, e instauraría por su naturaleza las bases de una tiranía sin antecedentes en la historia.
Las airadas reacciones de los ciudadanos en redes, con el pasar de las horas, no se ha hecho esperar.
No bastó que el Gobierno se arrodillara ante ellos perdonándoles sus crímenes de lesa humanidad para que ahora hacerles protesta por esa impunidad sea catalogado como delito, hágame el favor. Realismo trágico. https://t.co/plYYzKPoVa vía @rcnradio
— Christian Huertas (@chrihuertas) 8 de febrero de 2018
Las Farc cocaleras secuestraron ayer 14 policías y la Fiscalía viene a amenazarnos por tirarle huevos a Timochenko.
— Carolina. (@Carolicek) 8 de febrero de 2018
Se puede ir al carajo @FiscaliaCol, con el mayor respeto.
Antesala de la dictadura?
— Colombia Racional (@cdocogum) 8 de febrero de 2018
Acaso la libertad de expresión para el pueblo no está consagrada en esa misma constitución? o es que con el hecho de ser asesinos comunistas ya están por encima de la ley y sujetos incontrovertibles a la luz del derecho ciudadano? https://t.co/HoTfD6lMqR
Fiscalía y Moe indignados x q se le impide el derecho a la democracia a bandidos Farc, no impidieron ellos x años ese libre ejercicio a punta de plomo? X lo menos a estos les tiran tomates
— LUPE (@PIEDADGO) 8 de febrero de 2018
Trizas, trizas, trizas... Descubrieron que el agua moja, pero olvidaron que los delitos de lesa humanidad no pueden quedar impunes: "Fiscalía: protestas contra candidatos de Farc se podrían constituir como delitos" .... (....!!!) pic.twitter.com/enEeVtiTOb
— F.G. (@brocapital) 8 de febrero de 2018
Les salimos a deber a estos triple hps de la guerrilla...!!https://t.co/py0IGHHnhV
— julian.giraldorey (@JGiraldorey) 8 de febrero de 2018
Si protestas contra candidatos de las Farc se podrían catalogar como delitos, según la fiscalía; tendrá que poner preso a un buen número de personas.
— Elimel Luna Lizarazo ★ (@psicoel) 8 de febrero de 2018
Los de la fiscalia guieren ayudar a los asesinos terrorista de la farc si el pueblo no se les olvida los crimenes asesinatos de estos delincuentes pero como a los de la fiscalia si se les olvido por q le combiene.
— Jairo Rafael Schoonewolff Paredes (@JairoRafaelSch1) 8 de febrero de 2018
Ya van a tratar de convertir en delito las protestas democráticas contra las FARC. La dictadura de Santos presiona a Fiscalía. Cuando atacaban a Uribe nada decían ! Hipócritas, falsos, totalitarios !
— El pensador (@ElpensadorEl) 8 de febrero de 2018
Fiscalía corrupta amenaza a quienes no estan de acuerdo con los narcoterroristasfarc,Pero c queda callada cuando atacan calumnian y maltratan al presidente Uribe (C López, i Cepeda Farc periodista y la iz)gracias a Uribe tenemos libertad
— JAP (@1954jap) 8 de febrero de 2018
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN