Militares denunciarían posibles reprimendas por uso de la palabra terroristas, al referirse a FARC
Varios militares habrían denunciado la prohibición que estarían recibiendo por parte del Gobierno Nacional para que no utilicen la palabra ‘terroristas’ para referirse a las FARC.
Varios militares habrían denunciado la prohibición que estarían recibiendo por parte del Gobierno Nacional para que no utilicen la palabra ‘terroristas’ para referirse a las FARC. La denuncia la habrían realizado fuentes militares, mediante diálogo con La FM; medio al cual le habrían expuesto que, por decir esa palabra, los militares estarían recibiendo “un ‘jalón de orejas’ y la respectiva correctiva”. [pullquote]El fuerte llamado de atención a las Fuerzas Militares se estaría presentando en los últimos días, luego de que al parecer al Gobierno habría exigido que después de la formalización de los acuerdos, el grupo guerrillero ya no podría ser calificado de tal forma.[/pullquote] Con estas medidas, la pretensión del Gobierno estaría sustentada en los anuncios que venía haciendo desde el 2015, cuando el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, lanzó polémica propuesta de “desescalamiento del lenguaje y no llamar a las FARC bandidos ni terroristas”. También, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, lo anunció desde sus inicios en el Ministerio. Sobre el debate de si debería llamarle terroristas o no a las FARC, el Consejo de Estado de Colombia determinó en 2015 que "No resulta jurídicamente riguroso, ni respetuoso de las disposiciones del mismo DIH catalogar sin matices a las agrupaciones guerrilleras que, como las FARC, toman parte en el conflicto armado, como terroristas". No obstante, las prohibiciones que estaría ejerciendo el Gobierno, no habrían sido bien recibidas, debido a que por muchos años los guerrilleros habrían sido catalogados de esta manera por las FF. MM y algunos sectores políticos del país. [pullquote]Aunque en el fallo del Consejo de Estado también se habría argumentado que la realización de un acto terrorista no debe llevar a calificar al sujeto como terrorista más allá de la responsabilidad que puede caberle al combatiente", el debate sobre este término aún no estaría definido, por lo que el concepto de terrorismo no habría logrado una precisión, incluso por las Naciones Unidas.[/pullquote] Sin embargo, la percepción de éste sería subjetivo a cada país, dependiendo de sus intereses. Por ello, en Colombia las FARC estaría descritas con esta expresión por el mismo Gobierno Nacional. Por lo anterior, muchas personas estarían extrañadas con la prohibición del Gobierno a los militares, sobretodo, en momentos que los guerrilleros aún siguen en poder de sus armas y su organización aún no se diluye. Además, los cientos de actos violentos que las FARC han cometido durante su historia, no serían excluidos de su expediente criminal, por lo que de acabarse la organización, su relación con el concepto de terroristas quedaría para la historia. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions