En las últimas horas, se conoció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, habría emitido un fallo, en el que le solicitaba al presidente del Senado, Efraín Cepeda, llevar a cabo sanción presidencial a la denominada reforma constitucional que buscaría crear las 16 falsas “circunscripciones especiales” de la organización terrorista de las FARC.
En las últimas horas, se conoció que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, habría emitido un fallo, en el que le solicitaba al presidente del Senado, Efraín Cepeda, llevar a cabo sanción presidencial a la denominada reforma constitucional que buscaría crear las 16 falsas “circunscripciones especiales” de la organización terrorista de las FARC.
Sin embargo el carácter dictatorial del presidente Santos y su cúpula de gobierno provoca una situación hasta el momento compleja, debido a su intención de seguir afirmando en varios oportunidades y públicamente que el proyecto de ley había pasado, a pesar de haber sido ilegalmente puesto para tercera votación, ser negado en dos oportunidades anteriores y siendo estas hundidas el pasado 7 de Diciembre.
No obstante, el propio Ministro del Interior Guillermo Rivera, habría acogido ilegalmente la risible tesis de Santos, con la amenaza textual de imponer las “Circunscripciones” a través del Consejo de Estado.
En sus propias palabras: “En caso que la respuesta sea negativa, tendríamos que demandar el acta ante el Consejo de Estado pues tenemos la certeza de que jurídicamente la razón está de nuestro lado”.
La decisión del hundimiento de las FARC – CURULES, había sido ratificada con la decisión del presidente del Senado, Efrain Cepeda, al analizar el concepto del exmagistrado de la Corte Constitucional Gabriel Mendoza Martelo entre otros juristas.
En ese momento, el presidente Senado expresaría que "Como estamos ante una reforma de la Constitución, considero que debe darse aplicación estricta al principio de rigidez constitucional, de manera que la reforma a la Carta debe ser más exigente en materia de quórum", manteniendose en firme frente a esta decisión al afirmar que "Resulta improcedente pretender a través de la figura de derecho de petición y no de la apelación inmediata la decisión controvertida, que es lo que corresponde".
Sin embargo, la Revista Semana, tras conocerse el anuncio del Tribunal Administrativo, insistiría en el hecho que un juez puede ordenar al Congreso y específicamente al presidente de tomar una decisión la cual fue hundida y ratificada con su decisión al principio del mes de diciembre.
La indignación de la ciudadanía por la decisión y específicamente, por la noticia dada por la Revista Semana crece con el paso del tiempo al considerar que la decisión tomada por el juez no puede estar por encima de la decisión del Senado.



You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN