Conocidos los resultados de las pruebas PISA 2015 para Colombia, en el que el país subió 4 puestos y mejoró en algunos puntos como lectura, matemáticas y ciencias, en comparación con las realizadas en el 2012, Martin Santos, hijo del presidente de la República, publicó en su cuenta oficial de Twitter, un mensaje que llamó la atención de varios usuarios de la red social.
[pullquote]Puntualmente Martín santos escribió lo siguiente: “Colombia mejoró sustancialmente en pruebas PISA, excelente logro!
Conocidos los resultados de las pruebas PISA 2015 para Colombia, en el que el país subió 4 puestos y mejoró en algunos puntos como lectura, matemáticas y ciencias, en comparación con las realizadas en el 2012, Martin Santos, hijo del presidente de la República, publicó en su cuenta oficial de Twitter, un mensaje que llamó la atención de varios usuarios de la red social.
[pullquote]Puntualmente Martín santos escribió lo siguiente: “Colombia mejoró sustancialmente en pruebas PISA, excelente logro! (Sólo 3 países lo hicieron) @ginaparody”[/pullquote]
Lo llamativo es que Martín celebró el progreso de la educación en Colombia con la exministra de educación, Gina Parody, quien para el momento de las pruebas llevaría nueve meses de posesionada en el cargo, por lo que no se le habría dado crédito a María Fernanda Campo, quien durante más dos años más habría participado en la preparación de los estudiantes que participaron en las pruebas que no se realizaban desde el 2012. Así como Martín, el propio Juan Manuel Santos también celebró los resultados y los catalogó como un gran logro para el país, pese a que su ascenso solamente fue de una posición y 24 puntos, entre los 72 países medidos. “Estas pruebas PISA son un gran logro de país, que debe hacernos sentir orgullosos a todos los colombianos. Un logro, no solo del Gobierno Nacional por las políticas que ha implementado para aumentar la calidad de la educación, sino de los docentes, los rectores, los padres de familia y los propios estudiantes”, dijo Santos. Y es que, aunque las pruebas son consideradas las más importantes para medir la educación en el mundo, [pullquote]Colombia aún estaría lejos de la posibilidad de estar dentro del rango que exige la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).[/pullquote] Isabel Segovia, experta en educación, “antes estábamos de penúltimos y hoy ocupamos el puesto 59 de 72. No obstante, ese escalafón es engañoso, porque hay más países que entran por primera vez”. Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.Colombia mejoró sustancialmente en pruebas PISA, excelente logro! (Sólo 3 países lo hicieron) @ginaparody https://t.co/4ArHW9dr3i
— Martin Santos (@MartinSantosR) 6 de diciembre de 2016
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%