Con la captura del narcotraficante Jesús Santrich de las FARC en medio de su intento de comercializar 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos, las figuras públicas Camila Zuluaga e Iván Cepeda, presentaron sendos comentarios lastimeros criticando la medida de DEA y la fiscalía, y considerando que la captura del asesino “afecta la Paz”.
En el caso de la joven comunicadora, la polémica en redes se dio luego de que esta sugiriera que por la captura del narcoterrorista Santrich, las FARC “volverán al monte”. En sus palabras:

“Colombia: una país que parece condenado a vivir en guerra. Probablemente muchos integrantes de las FARC volverán al monte sintiendo que se incumplieron los acuerdos y estos terminarán siendo sólo de papel.”
Con ocasión del despistado comentario, cientos de ciudadanos le recordaron a la joven comunicadora que la ley todavía se debe cumplir en Colombia, y que el narco terrorista Santrich hace parte de una investigación de numerosos folios en los que la DEA lo persiguió desde el año pasado exportando 10 toneladas del alcaloide en las calles de los Estados Unidos, vendido a 15 millones de dólares en Colombia, y con un precio de salida superior a los 300 millones de microtráfico en los Estados Unidos.
En el caso de Iván Cepeda, el congresista afirmó en otro trino ridículo:

“Captura de @JSantrich_FARC es un pérfido ataque al proceso de paz, que traiciona lo pactado y somete a seria incertidumbre el futuro de la terminación del conflicto armado.”
Automáticamente, los ciudadanos colombianos en redes le recordaron los compromisos penales de los terroristas, así como la absoluta impunidad que rodea al secretariado, y que puede extenderse a otros integrantes de las FARC cometiendo delitos después de la firma de los acuerdos de la Habana.
Ante los insólitos mensajes de las despistadas figuras públicas, los colombianos han reaccionado con airadas críticas.

