Los Íconos del Vallenato reunidos en preservación del Género Musical

Los más grandes artistas del Vallenato, Iván Villazón, Israel Romero, Jorge Oñate, Alfonso Zuleta y Emiliano Zuleta, se reúnen para socializar los lineamientos de la preservación y divulgación del género musical establecido por la Unesco. El Quinteto del folklor Colombiano, plantean estrategias para que el Vallenato siga siendo uno de los géneros más reconocidos y apreciados en la cultura Colombiana.

Los más grandes artistas del Vallenato, Iván Villazón, Israel Romero, Jorge Oñate, Alfonso Zuleta y Emiliano Zuleta, se reúnen para socializar los lineamientos de la preservación y divulgación del género musical establecido por la Unesco. El Quinteto del folklor Colombiano, plantean estrategias para que el Vallenato siga siendo uno de los géneros más reconocidos y apreciados en la cultura Colombiana.

Los reyes del Folklor de la Costa Caribe, dan inicio a su reunión como una Cumbre Vallenata, denominada por Israel Romero, el cantante y Acordeonero del Binomio de Oro de América. Más que un ritmo musical, el Vallenato ha sido declarado como uno de los géneros que ha representado a Colombia a nivel Latinoamérica e Internacional. “El Vallenato es poesía, es Colombia”, cantan en Coro los más grandes del Folklor.

El encuentro que se hizo en la ciudad de Valledupar, cuna del Folklor Vallenato, tuvo la presencia de las mejores propuestas por parte de los artistas para seguir engrandeciendo uno de los géneros más reconocidos internacionalmente. Sin faltar la botella de Wisky y las copas sobre la mesa, característico de la costa, los veteranos dialogaron y compartieron un rato agradable.

El Vallenato sigue candente, los artistas, padre del género, logran destacarlo como uno de los mejores géneros musicales Colombianos. Poncho Zuleta, quien se presentará próximamente en los Estados Unidos, demuestra el largo alacance del Folklor Caribeño presentado en 1968 en el primer Festival de la Leyenda Vallenata.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions