Los 400 "colados" de las FARC de los que no hablan El Tiempo, El Espectador y la Revista Semana

Las recientes denuncias que revelan cerca de 400 "colados" en las listas entregadas por la organización narcocriminal de las FARC, entre ellos 25 capos, ha estado oculto por las grandes casas editoriales como el diario El Tiempo, El Espectador o la Revista Semana.

En los últimos días se ha conocido que cerca de 25 capos, jefes de bandas criminales y sicariales del país estarían “colados” en las listas de las FARC como colaboradores de esta organización narcocriminal.

Las recientes denuncias que revelan cerca de 400 "colados" en las listas entregadas por la organización narcocriminal de las FARC, entre ellos 25 capos, ha estado oculto por las grandes casas editoriales como el diario El Tiempo, El Espectador o la Revista Semana.

En los últimos días se ha conocido que cerca de 25 capos, jefes de bandas criminales y sicariales del país estarían “colados” en las listas de las FARC como colaboradores de esta organización narcocriminal.

Según lo dio a conocer el Tiempo, cerca de 3803 Personas Privadas de la Libertad (PPL) pertenecen a las listas entregas por esta organización terrorista y entre ellas estarían los 25 capos nacionales e internacionales que pertenecen a varios grupos criminales, entre ellos, El Clan del Golfo”, los carteles de "Sinaloa" y de los Zetas entre otros.

Según lo revelo el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, a través del perfil oficial de la Embajada “Seguimos casos de gente que ofrece 5 millones de dólares para entrar en la lista de las Farc y evitar extradición...les estamos siguiendo los pasos y como digo, si estas condiciones que mencioné aplican, puede ser una violación estadounidense y vamos a buscar la extradición”.

No obstante, tanto el diario El Tiempo, como El Espectador y la Revista Semana han callado frente a los 400 “colados” de las listas entregadas por las FARC a pesar de las dos semanas de haberse ya revelado.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions