Si se llegara a aprobar el acuerdo entre la organización terrorista FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos, solamente en salarios del congreso, los colombianos podrían tener que acumular un total de $155.754 Millones de pesos para pagar las curules de los 52 congresistas de las FARC. 26 en el periodo 2018-2022, y 26 en el periodo 2022-2026.

[pullquote] Adicionalmente, el monto salarial de los terroristas -algunos de ellos perseguidos por delitos como reclutamiento y explotación sexual de menores, asesinato y narcotráfico-, será pagado incluso con los impuestos de las propias víctimas [/pullquote] a lo largo del territorio, debido a que será girado a cargo de los presupuestos generales de la nación que la administración de Juan Manuel Santos comenzará a presentar a la presente legislatura al finalizar el año.
El caso por su complejidad, no solamente es un caso de doble victimización de quienes durante décadas han sido ultrajados por los miembros de la organización narcotraficante, y particularmente por su secretariado, sino adicionalmente de victimización masiva de ciudadanos que no solamente -según los términos del plebiscito-, tendrán que ignorar su miles de delitos, sino que tendrán que pagar impuestos para cancelar sus más de $150 mil millones de pesos en salarios congresionales, sin contar las cuentas adyacentes derivadas de los costos de representación, protección y movilización de quienes con la complacencia de la actual administración ahora desean además ser congresistas.
En concreto, de acuerdo a los términos del acuerdo que se presentó a los medios de comunicación la semana pasada como definitivo, los costos por mes de los 26 congresistas simultáneos de las FARC en la cámara y el senado, costarán más de $1.622 millones de pesos.

[pullquote] Así las cosas, exclusivamente por costos salariales los representantes de la organización narcotraficante en el congreso recibirán más de $1600 millones de pesos mensuales con cargo a los contribuyentes [/pullquote] productivos, algunos de los cuales han sido víctimas durante décadas de la misma organización. Adicionalmente, cada año, la suma de los ingresos por sus “actividades” en el congreso asciende a un total de $19.469 millones de pesos, lo que al cierre de la primera legislatura, solo por concepto de salarios, le representaría a las FARC más de $77.877 millones de pesos.
El dato contraviene todas las estimaciones del país en lo respectivo al futuro de los miembros del secretariado de la organización terrorista, teniendo en cuenta sobretodo el prontuario de la misma, que solo en su principal vocero, alias “Iván Márquez”, cuenta con más de 198 órdenes de captura, 66 medidas de aseguramiento y 28 condenas ante tribunales nacionales e internacionales. Si se firmaran los puntos que fueron presentados a la ciudadanía en Colombia la semana pasada, no solamente el delincuente podrá saltarse temporalmente la legislación, sino que podrá tener los millonarios beneficios salariales de los términos del documento redactado en Cuba.
Déjenos su opinión o inscríbase a listado para informarse del lanzamiento de nuestro libro.