El economista bogotano Luis Borda Silva, propone utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones-TICs para prevenir la corrupción en las decisiones parlamentarias y que el Congreso de la cara a los ciudadadanos en la promocion de leyes que afectan a todos los ciudadanos.
El economista bogotano Luis Borda Silva, propone utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones-TICs para prevenir la corrupción en las decisiones parlamentarias y que el Congreso de la cara a los ciudadadanos en la promocion de leyes que afectan a todos los ciudadanos.
"[pullquote]Apoyado en una plataforma tan valiosa como Facebook, pero tan segura como una aplicación bancaria, dejaré en manos de la gente la decisión de votar si o no en la aprobación de las leyes en que participe.[/pullquote] De esta manera las leyes las haremos todos", argumenta el candidato Luis Borda Silva, del partido Alianza Social Independiente-ASI dentro de la Coalición de la Decencia sobre este método innovador de usar las TICs en las decisiones de gobierno y comunicación interactiva entre el Congreso y los ciudadanos.
Asi mismo expresa el candidato Borda sobre la corrupción política en las decisiones del Congreso lo siguiente: "Colombia está plagada de corrupción. Según cifras de la Contraloría General de la República, la corrupción de todos los presupuestos públicos entre el Nacional y los Departamentales, le han costado al país entre 40 y 50 BILLONES DE PESOS.Eso quiere decir que, si un Megacolegio para 1.300 niños vale 10.000 millones, se han robado 5.000 colegios de ese tipo. Una cifra absurda.Gran parte de la corrupción pasa por el congreso. El ejecutivo, osea el presidente, para que le aprueben un proyecto de ley, le da “mermelada” al congresista y este le devuelve el favorcito con su voto".
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN