"Las voces del secuestro“ llega a su fín el 2 de Octubre por exigencia de las FARC

En las últimas horas, reiteradas advertencias recibidas por el periodista Herbin Hoyos, obligarían al comunicador a sacar del aire el programa “Las voces del secuestro”. La orden, se daría por las propias directivas de la cadena.

En unas declaraciones dadas por el mismo, el motivo del cierre del programa se debe a exigencias de la organización narcotraficante FARC. Después de más de 22 años al aire, y de ser el programa con el mayor número de reconocimientos internacionales en el país, la decisión administrativa de la cadena cerrará prontamente el espacio radial.

En las últimas horas, reiteradas advertencias recibidas por el periodista Herbin Hoyos, obligarían al comunicador a sacar del aire el programa “Las voces del secuestro”. La orden, se daría por las propias directivas de la cadena.

En unas declaraciones dadas por el mismo, el motivo del cierre del programa se debe a exigencias de la organización narcotraficante FARC. Después de más de 22 años al aire, y de ser el programa con el mayor número de reconocimientos internacionales en el país, la decisión administrativa de la cadena cerrará prontamente el espacio radial.

Aparentemente las directivas le dijeron textualmente que el cierre del programa tiene relación directa con las exigencias de la organización. La ultima transmisión se llevará a cabo el día 2 de octubre, en presencia de familiares de secuestrados que no han sido entregados por la organización terrorista.

En un mensaje en la red social Twitter publicado por el periodista el día de hoy, este alcanzo a decir: “Son 3874 secuestrados que pasaron a desaparecidos y al inicio del proceso había 419 llevaban 2 años secuestrados y no devolvieron a ninguno”.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions