Que el billete de 100.000 pesos empiece a circular ya es un hecho. Según el Banco de la República, a más tardar el próximo año los colombianos podrán tenerlo en su bolsillo. ¿O no?
No son pocos los que creen que esto se puede convertir en un dolor de cabeza para muchos en el día a día. ¿Permitirán los transportadores que alguien pague el pasaje con un billete 100.000 pesos? ¿Lo recibirán en el supermercado? ¿Darán cambio en el transporte público?
Que el billete de 100.000 pesos empiece a circular ya es un hecho. Según el Banco de la República, a más tardar el próximo año los colombianos podrán tenerlo en su bolsillo. ¿O no?
No son pocos los que creen que esto se puede convertir en un dolor de cabeza para muchos en el día a día. ¿Permitirán los transportadores que alguien pague el pasaje con un billete 100.000 pesos? ¿Lo recibirán en el supermercado? ¿Darán cambio en el transporte público? ¿Qué harán los comerciantes frente a este cambio?
Para Alfonso Pérez, presidente de la empresa transportadora Apetrans, el billete de 100.000 va ser un “complique” y en los buses no piensan recibirlo.
“Como transportadores creemos que eso es un problema. Los billetes que más se falsifican son los grandes, así que eso nos complicaría la vida a nosotros. Si es difícil con uno de 5.000 o de 10.000 pesos, esto será peor. Es un encarte. No vamos a recibirlo”.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%