Las contradicciones del Ministro Cárdenas cuando aseguraría que IED habría crecido, mientras que el Banco de la República revelaría lo contrario
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ha publicado el pasado 20 de junio, en su cuenta principal en Twitter que la inversión extranjera directa en Colombia habría aumentado cerca de un 45% en los primeros meses del año; pero, por otro lado, estas cifras serían contradichas por el Banco de la República, al revelar en su informe que la inversión extranjera habría caído cerca de un 29% durante el primer semestre de 2016, situación diferente a la presentada por el ministro. En la red social, el Ministro Cárdenas publicaría un trino afirmando que la “Inversión Extranjera Directa en Colombia
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ha publicado el pasado 20 de junio, en su cuenta principal en Twitter que la inversión extranjera directa en Colombia habría aumentado cerca de un 45% en los primeros meses del año; pero, por otro lado, estas cifras serían contradichas por el Banco de la República, al revelar en su informe que la inversión extranjera habría caído cerca de un 29% durante el primer semestre de 2016, situación diferente a la presentada por el ministro. En la red social, el Ministro Cárdenas publicaría un trino afirmando que la “Inversión Extranjera Directa en Colombia enero-marzo de 2015 fue de 3.160 millones de dólares y en enero-marzo de 2016 4.568 millones, Aumentó 45% = Confianza”. Sin embargo, en el último informe sobre Inversión Extranjera Directa (IED) del Banco de la república, las cifras serían distintas. El emisor anunciaría que en los que va corrido del año la inversión extranjera directa habría reportado una caída del 29,8%. Otra cifra que no concordaría es que mientras el Banco de la República argumenta la cifra de 4.169 millones de dólares de inversión en el año, Cárdenas maneja la suma de 4.568 millones de dólares. El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también se refirió a la información publicada por Cárdenas, argumentando que es un “¡Gran repunte! Con la paz el país será más atractivo para inversión extranjera. Con más empresas, habrá más empleo”. Según el Banco de la República, los sectores más afectados fueron el petrolero y la minería, con una caída de 53,2%; el agrícola también sería uno de los que menos inversión extranjera ha obtenido. En 2015, este sector habría representado solamente el 1,8 % de los recursos de inversión que entran a Colombia, mientras un gran porcentaje se estaría invirtiendo en otros países. Según informes, para el mes de enero de 2016 la IED había caído un 58% con respecto al mismo periodo del año 2015. El segundo mes del año se reportó una caída de 60,5%, por lo que en enero y febrero habría tenido una salida en la IED de 604,9 millones de dólares a comparación del ingreso de 1.389 millones en el mismo periodo de 2015. Esto habría generado dudas en varios sectores de la población y por tanto, las estadísticas entregadas por el Ministro Cárdenas no concordaría con la información real suministrada por el ente regulador. Es llamativo, así mismo, que el presidente Santos haya tomado esta información para aseverar a los colombianos que con la firma de la “paz”, el país obtendrá mejor inversión extranjera, cuando se revela en los informes que la IED se ha visto afectada principalmente por factores externos, como variaciones en el precio del petróleo y no porque aún no se haya firmado los acuerdos con las FARC. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions