Las BILLONARIAS sumas en bienes no reportados de centenares de testaferros de las FARC

En los últimos días, el Fiscal General, en medio de su visita a Washington, ha revelado el centenar de testaferros de las FARC y activos de esta organización que suman un valor de un billon de pesos, identificados en los inventarios de la entidad.

La cuantiosa cifra, la cual se suma a los más de $1,8 billones de pesos de activos de las FARC no reportados por esta, hacen parte de la red de testaferros que además están inmersos, empresarios, sociedades comerciales y establecimientos de comercio.

En los últimos días, el Fiscal General, en medio de su visita a Washington, ha revelado el centenar de testaferros de las FARC y activos de esta organización que suman un valor de un billon de pesos, identificados en los inventarios de la entidad.

La cuantiosa cifra, la cual se suma a los más de $1,8 billones de pesos de activos de las FARC no reportados por esta, hacen parte de la red de testaferros que además están inmersos, empresarios, sociedades comerciales y establecimientos de comercio.

Frente a este último caso, la Fiscalia General informó finalizando el mes de noviembre la captura de dos empresarios arroceros de los departamentos de Huila y Caquetá, sobre quienes avanza el proceso de extinción de 19 predios, entre ellos, apartamentos, oficinas y casas, ubicados en los municipios de Telló y Aipe en Neiva, San Vicente del Caguán en Caquetá y en Bogotá.

[pullquote]Uno de estos testaferros de las FARC habría movido cerca de $2,5 billones de pesos.[/pullquote]

A principios del mes de septiembre la Fiscalía General, junto con el Ejército Nacional, dieron a conocer la más grande incautación de activos de la organización narcocriminal de las FARC, revelando bienes avaluados en 17 millones de dólares no reportados en su listado “irrisorio”, en los departamentos del Meta y Casanare.

En ese momento La Fiscalía, expondría que fueron ocupados en total más de 65 bienes, principalmente, los que figuraban en nombre de los familiares y amigos de Mauricio Parra Rodríguez más conocido como “El Quesero” avaluados en 57 mil millones de pesos ubicados en Bogotá, Cali, Ibagué y en Garzón, Campoalegre y Pitalito, en el Huila, y Albania, Valparaiso y Belén de los Andaquíes, en Caquetá.

Con esta cifra suman, en tan solo el 2017, $800.000 millones de pesos no reportados en los listados entregados por esta organización narcocriminal.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions