En los últimos días, tras darse a conocer una carta enviada por el excongresista Otto Bula al presidente del Consejo Nacional Electoral, en el que asegura que “no le consta” que haya entrado dineros a la campaña del entonces candidato presidente, el diario El Tiempo, ha publicado un artículo que iría en contra de la verdad, según lo denunciado por varios ciudadanos indignados.
En los últimos días, tras darse a conocer una carta enviada por el excongresista Otto Bula al presidente del Consejo Nacional Electoral, en el que asegura que “no le consta” que haya entrado dineros a la campaña del entonces candidato presidente, el diario El Tiempo, ha publicado un artículo que iría en contra de la verdad, según lo denunciado por varios ciudadanos indignados.
Aunque en la carta, el excongresista Otto Bula, hace la referencia a que la entrada de dineros a la campaña del 2014 del presidente Juan Manuel Santos, no ha sido constatada por él (“ni me consta ni he dicho”), El diario El Tiempo argumentaría que Bula si había afirmado que el “dinero de Odebrecht no fue a campaña de Santos”; contrariamente a las palabras mencionadas en el manuscrito.
Sinvergüenza @ELTIEMPO . Bula dice "no me consta" y periodico santista titula "Bula dice que dinero de Odebrecht no fue a campaña de Santos" pic.twitter.com/2OPnqHvp61
— Rafael Guarín (@RafaGuarin) 15 de febrero de 2017
Esta situación se da, tras darse a conocer, días atrás, que la Fiscalía compulsó copias de este hecho al CONSEJO NACIONAL ELECTORAL una vez el ente fiscal recibiera el testimonio del señor Bula. En este testimonio, el excongresista Bula “tramitó durante el año 2014 dos giros hacia Colombia, que fueron monetizados en su momento, por la suma total de USD $ 1 millón de dólares, cuyo beneficiario final habría sido la gerencia de la campaña ‘Santos Presidente -2014’. Del millón de dólares se habría descontado una comisión por el 10%, a favor de terceros ya identificados por la Fiscalía.” Según lo expuesto por el Fiscal.
Así mismo, el Fiscal Martinez afirmaría que “El hecho de que no tenga la prueba de la recepción de los dineros por parte del doctor Prieto no indica que deje de existir el señalamiento y por eso mismo la Fiscalía lo que ha hecho es compulsar las copias”
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN