A principios del mes de febrero, la senadora por el partido Alianza Verde, Claudia López ha publicado, en su perfil de twitter, una encuesta en la que trata de demostrar que partido político es más corrupto señalando a dos específicamente, Cambio Radial y Centro Democrático.
A principios del mes de febrero, la senadora por el partido Alianza Verde, Claudia López ha publicado, en su perfil de twitter, una encuesta en la que trata de demostrar que partido político es más corrupto señalando a dos específicamente, Cambio Radial y Centro Democrático.
Esta encuesta “anticorrupción”, como lo señalaría la senadora, fue publicado en relación a una columna escrita por la joven periodista Paola Ochoa en la que señala al partido Cambio Radical y al partido Centro Democrático como los dos partidos con mayor corrupción en Colombia.
Textualmente, la senadora publicaría el siguiente mensaje “Por esta columna vale preguntarse: Cuál partido es peor de corrompido: Cambio Radical, Centro Democrático, iguales?”.
Por esta columna vale preguntarse: Cuál partido es peor de corrompido: Cambio Radical, Centro Democrático, iguales? https://t.co/eso6DsVlDd
— Claudia López (@ClaudiaLopez) 6 de febrero de 2017
Sin embargo, y en medio de la consulta popular que adelanta su colegiatura, la senadora no habría tomado en cuenta los casos de corrupción ocurridos dentro de su partido dejando por fuera y ocultando al partido, Alianza Verde el cual cuenta con varios casos de corrupción desde su fundación; entre ellos el del exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina, como lo han señalado varios usuarios indignados en la red social.
Concretamente, en el caso mencionado del exalcalde, este había sido sancionado por la Procuraduría General de la Nación en 2015 por presentar irregularidades en materia contractual, específicamente en la celebración de un convenio interadministrativo de cooperación.
@oscaraherrera @paredessan @ClaudiaLopez ¡¡UN IMPOLUTO MÁS!! pic.twitter.com/M0DfoZtF4P
— ELIBAMOR_66 (@elchecherMora24) 6 de febrero de 2017
Con ello, se manifiesta la intención de doble moralidad de la senadora la cual había quedado demostrada días anteriores al no manifestarse frente al caso de corrupción de Gina Parody y Cecilia Álvarez. Además, en esta ocasión, los ciudadanos indignados han criticado el hecho de que siendo la senadora López, una declarada abanderada “denunciante de la corrupción”, demuestre ciertas preferencias a la hora de denunciar, tomando como preferencia personajes o casos que serían ajenos a su ideología política, lo que recordaría su pasado acomodando su respaldo al candidato presidente Santos.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN