Informe de ONG internacional confirma las millonarias conexiones para tráfico de droga entre Al-qaeda y la organización narcocriminal FARC

En los últimos días, un informe de la fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) ha confirmado las conexiones existentes entre la organización terrorista Alqaeda y las FARC revelando las decenas de millones de dólares que se mueve anualmente de narcotráfico entre estas dos organizaciones terroristas.

En los últimos días, un informe de la fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) ha confirmado las conexiones existentes entre la organización terrorista Alqaeda y las FARC revelando las decenas de millones de dólares que se mueve anualmente de narcotráfico entre estas dos organizaciones terroristas.

El informe de la FDD señala que "Al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), considerada la rama más rica de Al Qaeda en 2012, puede ganar decenas de millones de dólares por año, y probablemente tenga fondos suficientes para sostenerse a sí mismo y sus afiliados del Sahel...AQMI ha tendido a beneficiarse del contrabando de drogas imponiendo impuestos a los envíos y acusando a los contrabandistas de "brindar protección" ... La tributación y venta directa de drogas continuará siendo la corriente de financiación más consistente de AQIM en los próximos años, ya que el tráfico de drogas en el oeste África está creciendo”.

De acuerdo al informe dado a conocer recientemente, la FDD expresa que "Es probable que el grupo dependa más de ganar dinero con el contrabando de drogas y los impuestos en el futuro cercano, en parte como resultado de la desintegración de seguridad de la región".

Colombia actualmente sufre nuevamente el crecimiento desbordado de cultivos ilícitos en varias regiones del país, conviritiendolo en el mayor productor de Coca en el mundo; así mismo, se ha reveleado en los últimos meses como las exportaciones de este producto ha ido en aumento sin tener algún tipo de control por parte de las autoridades nacionales.

Un extenso reportaje del periódico norteamericano The Washington Post publicado en el mes de mayo, haría una completa radiografía del problema que ha generado el crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia, precisamente dado durante el proceso de “paz” implementado entre el gobierno y las FARC, y como estos, han  nundado a los Estados Unidos.

Como un efecto del crecimiento, en un 100% de acuerdo a informes otorgados por el departamento de Estado de los Estados Unidos, de los cultivos ilícitos en Colombia, se produjo, al mismo tiempo, un crecimiento en el consumo de cocaína en el país norteamericano trayendo como consecuencia un grave problema de salud pública.

El reportaje publicado por el diario señala que, Colombia nunca estuvo tan amenazado con el crecimiento de los cultivos ilícitos, como lo está ahora y afirma que, ni siquiera durante los años en que estuvo Pablo Escobar.

De acuerdo a estimaciones gubernamentales de los Estados Unidos, Colombia, produjo en el 2016 un total de 710 toneladas métricas de cocaína; una cifra bastante preocupante teniendo en cuenta que tuvo un crecimiento de casi el 200% de acuerdo a la cifra de toneladas métricas producidas para el 2013, el cual sería de 235.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions