Inflación se acerca a niveles de crisis del 2000 y pone en peligro de recesión a la economía colombiana

El presidente de FENALCO, Guillermo Botero, advirtió que Colombia estaría al bordo de una estanflación y se podría ver afectada por una crisis parecida a la que padeció el país a finales del año 2000. [pullquote]Esto significaría, según el funcionario, que el país va a tener una inflación superior al 8% este año y el crecimiento que pronosticó el Banco de la República estaría por debajo del 2,3% que habría sugerido.[/pullquote]

El presidente de FENALCO, Guillermo Botero, advirtió que Colombia estaría al bordo de una estanflación y se podría ver afectada por una crisis parecida a la que padeció el país a finales del año 2000. [pullquote]Esto significaría, según el funcionario, que el país va a tener una inflación superior al 8% este año y el crecimiento que pronosticó el Banco de la República estaría por debajo del 2,3% que habría sugerido.[/pullquote]

Según Botero, “estamos en una situación muy compleja porque hay varios sectores que indican que la inflación va a continuar aumentando, aunque esperamos que la inflación de alimentos siga bajando”.

Lo preocupante de la situación se remontaría a que, según las estadísticas, este incremento en la inflación, con tendencia creciente, no se habría visto en los últimos 7 años. En 2015 reportó un (6,77%), valor que habría sido superado solamente en el año 2008 con un (7,67%). Lo que significa que en los últimos meses los bolsillos de los colombianos se han visto afectados con la variación de precios de la canasta familiar, educación, salud, vivienda y diversión. A esto se sumaría el paro camionero que duró 46 días y contribuyó a que el precio de los alimentos aumentara considerablemente. Además, la caída en el precio del petróleo en los últimos meses sería un elemento importante que contribuiría en la desaceleración de la economía nacional.

Por otra parte, habría una tendencia a la pérdida de empleos, lo cual estaría influyendo para que el peligro de la recesión económica colombiana se avecine cada vez más.

También se ha conocido que en lo que va corrido del año las exportaciones en Colombia han disminuido considerablemente. Así mismo, la inversión extranjera ha sido mínima. [pullquote]Estos factores al parecer también aportarían a una inminente crisis económica como la que vivió el país en 1998 y 1999.[/pullquote]

Según Botero, este panorama no sería nada favorecedor para el país, pues asegura que, con la desaceleración en la economía colombiana, se puede llegar a una estanflación, es decir, un estancamiento económico a medida que los precios aumentan, haciendo que la inflación también se incremente.

Adicionalmente, como consecuencia de una crisis económica, la deuda externa colombiana podría seguir en aumento, como habría venido ocurriendo durante el primer semestre de 2016, cuando se ubicó en un 42,2% en el sexto mes; cifra que sería el alza más alta en los últimos 16 años para el país, según informe del Banco de la República. Además, el aumento en el precio del dólar, la devaluación del peso colombiano y la economía creciendo a bajo ritmo, serían factores que influirían para que la inflación continúe en aumento en el segundo semestre del año.

Dadas las condiciones, expertos aseguran que el Gobierno deberá tomar medidas que conlleven a salir de la crisis económica que se avecinaría; de persistir un estancamiento económico y el alza en los precios de los alimentos, bienes y servicios de los colombianos.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions