Gran indignación entre directores de reconocidos medios de comunicación ha causado, las recientes denuncias sobre un borrador de proyecto que buscaría restringir la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad de empresa en Colombia.
La denuncia fue dada a conocer por la exministra y actual candidata presidencial, Martha Lucia Ramirez al advertir que el borrador del proyecto del ley pretende colarse en los proyectos que se irían a aprobar en el Congreso de la República vía “Fast Track”.

A través de una carta enviada a reconocidos periodistas, directores de varios de medios de comunicación y empresarios, la actual candidata expresaría su preocupación por la llamada “Ley Estatutaria de Garantías para la Participación ciudadana de Organizaciones y Movimientos Sociales y para la Movilización y la Protesta Social” indicando que puede llegar a ser la Censura, regla general.

En medio del mensaje la exministra expondría que el proyecto de ley "Establece que toda información que involucre a las organizaciones y movimientos sociales tendrá la obligación de un estudio y análisis especial y deberá contrastarse la información antes de difundirse. Se obliga a los medios de manera especial, a consultar como fuente a las organizaciones y movimientos sociales y a sus líderes, pues de no hacerlo se configurarán sanciones al medio. A su vez, se consagra el derecho a la réplica por cualquier pronunciamiento público que se haga sobre dichas organizaciones y se deberá transmitir por todos los medios de comunicación".
Además se expresaría que "Las investigaciones periodísticas tendrán que estar avaladas por los movimientos sociales, so pena de sanción y réplica. Frente a estos hechos, los servidores públicos deberán guardar silencio so pena de sanciones y los medios de comunicación no podrán reproducir las informaciones".