Un reciente trino del exjefe negociador del gobierno en el denominado “proceso de paz”, Humberto de la Calle, ha generado indignación por acusar a la oposición democrática de Colombia de pensar como las FARC.
Un reciente trino del exjefe negociador del gobierno en el denominado “proceso de paz”, Humberto de la Calle, ha generado indignación por acusar a la oposición democrática de Colombia de pensar como las FARC.
En el mensaje, Humberto de la Calle, asegura que estaría iniciando un debate sin “intenciones” y “desinformación”, y afirma que “una cosa es terminar con “el conflicto de las FARC, otra pensar como ellos” haciendo alusión a las constantes denuncias de la oposición respecto al denominado “acuerdo” entre la organización terrorista de las FARC y el gobierno Santos.
Textualmente, el exjefe negociador publicaría en su mensaje que “Bienvenido un debate sin ediciones malintencionadas y desinformación. Una cosa es terminar el conflicto con las FARC, otra pensar como ellos”.
Bienvenido un debate sin ediciones malintencionadas y desinformación. Una cosa es terminar el conflicto con las FARC, otra pensar como ellos pic.twitter.com/Po8Bbk7yYu
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) 28 de julio de 2017
No obstante, en varias oportunidades, Humberto de la Calle, ha protegido los intereses de las FARC a pesar del rechazo generalizado de la población frente a este actor criminal, y a los acuerdos promovidos por el gobierno Santos en la Habana, Cuba.
Así se daría a conocer en marzo cuando, en una airada intervención, afirmaría que los gobiernos del futuro y los ciudadanos deben "cumplir lo pactado con la FARC". Desconociendo el resultado del “plebiscito”. Curiosamente, estas palabras contrastan con lo anunciado en Octubre del 2016 al asegurar que si la gente vota NO al plebiscito, los acuerdos se caen, o textualmente "no hay acuerdo".
Adicionalmente, a principios del mes de julio, la vocera del grupo narcoterrorista de las FARC, Imelda Daza, confirmaría que, Humberto de la Calle cumpliría todos los requisitos para ser candidato presidencial de este grupo criminal, confirmando en ese momento que no se descartaría, por parte de la FARC, tener al exjefe negociador como “candidato” del recién creado “partido”.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
eYou’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN