Inconformismo generalizado en el Ejército Nacional por nombramiento de Santos al General Mejía

El día jueves 30 de noviembre del 2017, tras la salida del General Juan Pablo Rodríguez, quien estaba a cargo de la comandancia de las Fuerzas Militares, el Presidente Juan Manuel Santos anunció el nombramiento del General  Alberto Mejía como su Predecesor.

El día jueves 30 de noviembre del 2017, tras la salida del General Juan Pablo Rodríguez, quien estaba a cargo de la comandancia de las Fuerzas Militares, el Presidente Juan Manuel Santos anunció el nombramiento del General  Alberto Mejía como su Predecesor.

La salida de Rodriguez se dio por que ya había cumplió los 4 años que por ley le permite estar como general activo y declaró “Ha llegado el final de mi carrera después de haber cumplido el máximo tiempo de permanencia posible en el grado de general que fueron 4 años, los cuales fueron muy fructíferos”.

Por otra parte el nombramiento de Mejía causo tal descontento dentro de las Fuerzas militares, que 8 Generales presentaron inmediatamente su renuncia argumentando que no estaban de acuerdo con los lineamientos.

Los miembros del ejército que presentaron su renuncia fueron:

General Carlos Rojas Tirado, comandante del Comando Estratégico de Transición .

General Leonardo Pinto, Jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza en el comando del Ejército .

General Marcolino Tamayo, jefe de la Subjefatura de Estado Mayor Conjunto Administrativo.

General Juan Carlos Salazar, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.

General Martin Nieto, jefe del Comando de Inteligencia.

General Leonardo Pinto, Jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza en el comando del Ejército.

General Jorge Suárez, comandante del comando conjunto No. 3.

General Jorge Humberto Jerez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.

General Mauricio Zuñiga, jefe de inteligencia del Ejército.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions