Las encuestas siguen siendo el tormento para el presidente Juan Manuel Santos y su gobierno. Si el año pasado las diferentes mediciones marcaron el índice más bajo en la favorabilidad del mandatario, este año la percepción que tienen los ciudadanos sobre su administración no cambia.
[pullquote]Según la reciente encuesta de la firma Gallup, publicada este martes por Noticias Caracol, solo el 24 % de los consultados aprueba su gestión, mientras que el 69 % la desaprueba.[/pullquote]
Así mismo, el 80 % de los colombianos no creen que el Gobierno y las FARC vayan a firmar un acuerdo de paz el 23 de marzo.
Esta es la cifra más adversa para el presidente desde que inició su gobierno, según esta medición. Incluso el pasado mes de diciembre el nivel de desaprobación se ubicaba en 59 %, es decir, en los primeros dos meses del año subió 17 puntos el nivel de rechazo de su gobierno.
Pero quizás los indicadores que más deben preocupar al presidente son los relacionados con el proceso de paz. Según la encuesta, el 57 % de los colombianos creen que las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC van por mal camino.
El pesimismo crece ante la expectativa de un acuerdo definitivo, pues el 80 % no creen que el Gobierno y la guerrilla vayan a llegar a un acuerdo antes del 23 de marzo, fecha pactada para la firma de la paz.
[pullquote]La encuesta también advierte un desinterés frente al plebiscito por la paz, pues solo el 30 % aseguró que saldría a votar.[/pullquote] Sin embargo, a la pregunta de que si votaría sí o no en el plebiscito, el 53 % manifestó que votaría a favor del acuerdo.
Entre las instituciones del Estado, las mejor valoradas siguen siendo la Iglesia Católica (68 %), las Fuerzas Militares (66 %) y la Procuraduría (60 %). Los partidos políticos (79 %), el sistema judicial colombiano (76 %) y el Congreso (71 %) son las de imagen más desfavorable.