Aunque las autoridades atribuyeron el secuestro del ganadero Luis Eduardo Zárate a guerrilleros del ELN su hijo, Adrián Zárate, sostuvo que el secuestro no obedecía a ese grupo, sino a las FARC. El hecho se habría presentado en el norte del departamento del Cesar, en el municipio de Codazzi, cuando los guerrilleros se habrían llevado por la fuerza al campesino de 76 años de edad desde su finca en la verde la Duda de este municipio.
Aunque las autoridades atribuyeron el secuestro del ganadero Luis Eduardo Zárate a guerrilleros del ELN su hijo, Adrián Zárate, sostuvo que el secuestro no obedecía a ese grupo, sino a las FARC. El hecho se habría presentado en el norte del departamento del Cesar, en el municipio de Codazzi, cuando los guerrilleros se habrían llevado por la fuerza al campesino de 76 años de edad desde su finca en la verde la Duda de este municipio.
De acuerdo con el Brigadier General, Pablo Bonilla, comandante de la X brigada del ejército, el ganadero habría sido abandonado por los secuestradores al sentir la presión de la fuerza pública, quienes completaban dos días de búsqueda por tierra y aire de Luis Zárate.
El Brigadier también había informado que en el momento del secuestro había tres hombres que dijeron pertenecer al ELN y en el momento de la liberación, habría unos cinco que lograron escapar, según el comandante.
[pullquote]Horas antes a la liberación del ganadero, su hijo había solicitado al Procurador General, Alejandro Ordóñez, intervenir en la liberación de su padre qué, según él, lo tendrán guerrilleros del frente 41 de las FARC y no el ELN como las autoridades lo habían anunciado.[/pullquote]
“Los campesinos reconocieron a los guerrilleros que se llevaron a mi papa y son los mismos que durante mucho tiempo se han presentado como guerrilleros de las FARC. Y de un momento para otro no se pudieron convertir; a mi papá se lo querían llevar a Venezuela por la serranía del Perijá y eso nos preocupaba” dijo.
Además, agregó que “Mi padre es un hombre de 76 años, diabético que ha trabajado más de 45 años en esta serranía, en el municipio de Codazzi, es una persona de bien, que, hoy hablando de paz, con un proceso casi culminado volvemos al secuestro, siento que el ELN y las FARC están tratando de presionar el Gobierno para iniciar otro proceso incluyéndonos a nosotros en el medio”.
Como bien se sabe, esta región del Cesar ha sido territorio que ha controlado el frente 41 de la guerrilla de las FARC durante varios años.
Sobre este tema, el comandante de la X Brigada dijo que no habría indicios de que esto fuera verdad, sin embargo, continuarían las investigaciones para dar con los verdaderos responsables del reprochable hecho.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN