Hallazgo de Contraloría por uso indebido de recursos públicos pone contra la pared a Mauricio Cárdenas y a Simón Gaviria

[pullquote]La Contraloría General de la República presentó el balance de gestión de 2015 al Congreso, el cual pondría en evidencia más de mil irregularidades que sumarían la escandalosa suma de un billón de pesos en contratos y otros gastos públicos.[/pullquote] Los desfalcos más notables estarían reflejados en el Programa de Alimentación Educativa (PAE), la ampliación de la Refinería de Cartagena y la disposición de recursos para la normalización de redes eléctricas, Electricaribe, entre otras.

[pullquote]La Contraloría General de la República presentó el balance de gestión de 2015 al Congreso, el cual pondría en evidencia más de mil irregularidades que sumarían la escandalosa suma de un billón de pesos en contratos y otros gastos públicos.[/pullquote] Los desfalcos más notables estarían reflejados en el Programa de Alimentación Educativa (PAE), la ampliación de la Refinería de Cartagena y la disposición de recursos para la normalización de redes eléctricas, Electricaribe, entre otras.

El informe emitido por el Contralor General, Edgardo Maya, pondría contra las cuerdas flojas al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas y al director de Planeación Nacional Simón Gaviria, quienes serían los directos implicados en las inconsistencias encontradas en las 1.009 auditorías que se habrían realizado en 2015.

En el caso específico de Cárdenas, su función está determinada en controlar los recursos de la Nación y de hacer uso adecuado de la disposición presupuestal de las regalías para ejecutar proyectos en todo el territorio nacional. Simón Gaviria por su parte, es el encargado de la planeación de los proyectos a los cuales irían dirigidos estos recursos; que, según el contralor, se estarían destinando a proyectos innecesarios para el país.

[pullquote]“Eso se está determinando en estadios de futbol y en unas vías que a veces son innecesarias, en elefantes blancos y en temas suntuarios, que para eso no son las regalías”, resaltó Maya. [/pullquote]

El contralor además mostró su preocupación en la ejecución retardada de 11 billones en proyectos financiados con recursos de regalías que se habrían autorizado meses atrás. Es por ello, que el funcionario convocaría al Congreso de la República para que se avance en la corrección de medidas constitucionales y legales en el tema de las regalías, por lo que la mayoría de estas no se estarían invirtiendo en problemas reales como la salud, la educación y otros temas que sí satisfacen las necesidades básicas de los colombianos.

Luego de recibir el informe, desde el Congreso también manifestaron su preocupación sobre el manejo indebido que se estarían dando a las regalías provenientes del petróleo por parte del Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional. “No podemos seguir aprobando recursos para que el ministro y el director de Planeación Nacional, y en especial los gobernadores, no hagan un uso efectivo y transparente de los recursos”, manifestó Mauricio Lizcano, presidente del Congreso.

Lo preocupante de la situación es que además del billón de pesos registrado en los incidentes fiscales de 2015, se sumarían  476.522 millones de pesos que se habrían desviado irregularmente en los primeros tres meses del 2016. Los malos manejos de los dineros de la nación además estarían agravando la situación fiscal que atraviesa el país actualmente; por lo que podría convertirse en una crisis, debido a los bajos precios del petróleo, según habría advertido el contralor.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions