En una reciente entrevista, el empresario del sector textil, Arturo Calle, ha aceptado la crisis económica que está atravesado actualmente el país, y específicamente su sector, a pesar de haber apoyado la “paz” del presidente Juan Manuel Santos.
Así lo confirmó el empresario quién afirmó que [pullquote]la empresa ha despedido a más de 400 empleados en los últimos ocho meses; esto principalmente, por la crisis que está viviendo el sector y ha asegurado que “no ha distinguido entre pequeños y grandes empresarios”.[/pullquote]
Textualmente, ha asegurado que “Nosotros teníamos personal que llamábamos sabatino, ese personal no se pudo contratar. La razón es muy sencilla y esto no es un misterio: la industria de la confección ha bajado de una manera aterradora”
Añadiría además “si estás vendiendo un 10, 12, 15 % menos, pues te está sobrando un 10, 12, 15 % de personal y si tu no tomas esa medida (del despido) quiere decir que la empresa se va ir a pique”.
De acuerdo al empresario, una de las principales causas de esta crisis ha sido el alto nivel tributaria que afecta no solo a esta industria sino a sectores a nivel nacional: “El problema es que Colombia es un carnaval de la evasión. Hay que sacar normas tributarias. Pero en este país unos pagan mucho y muchos no pagan nada, ya que hay varios contribuyentes que evaden impuesto”.
En las últimas semanas, al comunicado de Fabricato del cierre de sus operaciones por dos semanas se uniría cementos Argos quién declaro el cierre de semestre con caída en sus utilidades netas del 99,2%.
Con estos recientes indicadores económicos, no se descarta un desastroso panorama financiero para el país en lo que resta del año que podría sumir a empresas históricas como Fabricato y otras en apuros catastróficos.