El banco de inversiones Morgan Stanley rebajó la proyección de crecimiento para Colombia en el 2017 de 1,9% a 1,6% y del 2018 desde 2,5% hasta 2,3%. Todo esto se da por cuenta de la falta de diversificación de fuentes de ingresos al país, promoviendo el crecimiento de sectores productivos que puedan generar no solo ingresos si no empleo y una mayor movilidad en el flujo de dinero tanto interno como externo.
El banco de inversiones Morgan Stanley rebajó la proyección de crecimiento para Colombia en el 2017 de 1,9% a 1,6% y del 2018 desde 2,5% hasta 2,3%. Todo esto se da por cuenta de la falta de diversificación de fuentes de ingresos al país, promoviendo el crecimiento de sectores productivos que puedan generar no solo ingresos si no empleo y una mayor movilidad en el flujo de dinero tanto interno como externo.
Este bancó también enfatizó en la relevancia que tomará la construcción de vías de cuarta generación, promover la operatividad de varios sectores empresariales a lo largo del país, rebajando los costos de transporte y logística. Lastimosamente en este ámbito y por cuenta de los escándalos de corrupción con la constructora Brasilera Odebrech , le han costado tiempo y capital inversionista a muchas de las obras que se han planeado en esta materia.
Otro de los llamados que hizo el banco para el mejoramiento de estas proyecciones, es viabilizar de una mejor manera los negocios exteriores ampliando el cubrimiento en cuanto a exportación de materias, productos y servicio del país.
Tambien e proyecta un alza en la inflación hasta llegar a un 3% hasta finalizar el año en curso. Además de esto se espera una desaceleración en la economía del país para desacelerar la inflación para el 2018.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN