[pullquote]En las últimas horas algunos medios de comunicación revelaron la carta que habrían enviado los senadores republicanos, Marco Rubio y Lindsey Graham al presidente de estados Unidos, Barack Obama, solicitándole que no se dé la extradición del jefe guerrillero de las FARC, Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’[/pullquote], detenido en ese país desde el 2004.
[pullquote]En las últimas horas algunos medios de comunicación revelaron la carta que habrían enviado los senadores republicanos, Marco Rubio y Lindsey Graham al presidente de estados Unidos, Barack Obama, solicitándole que no se dé la extradición del jefe guerrillero de las FARC, Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’[/pullquote], detenido en ese país desde el 2004. En la misiva los congresistas confirmarían que el gobierno de Juan Manuel Santos sí habría solicitado la liberación de trinidad.
Concretamente en uno de los apartes de la carta, los congresistas manifiestan a Obama que tienen entendido que el gobierno colombiano ha hecho acercamientos con su gobierno para pedir liberación de ‘Simón trinidad’.
“Según tenemos entendido el Gobierno de Colombia ha hecho acercamientos a su Administración para pedir la liberación de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, también conocido como ‘Simón Trinidad’, y repatriarlo a Colombia”, manifiestan en la carta.
Además, advierten al mandatario estadounidense que varios congresistas no estiman conveniente que se dé libertad al guerrillero que paga una pena de 60 años en ese país. Por ello piden al gobierno de su país que reafirme su postura para que se evite el traslado trinidad a suelo colombiano. Además, argumentan que una decisión así podría poner en riesgo la aprobación de presupuesto de su nación para apoyar el proceso de paz en Colombia.
“Le pedimos que reafirme que Estados Unidos no ofrecerá o estará de acuerdo con la transferencia o liberación de Simón Trinidad a Colombia o a cualquier parte”, advierten. Pese a que el mandatario colombiano, durante su discurso en Oslo, Noruega, cuando recibía el premio Nobel de Paz, habría manifestado que durante su gobierno no se ha exigido la liberación del jefe guerrillero, extraditado por los delitos de rebelión y secuestro; la carta de los congresistas estadounidenses controvertiría sus palabras. “No hemos solicitado que Simón Trinidad sea liberado, eso no es una solicitud del gobierno de Colombia al gobierno de Estados Unidos”, mencionaría Santos. [pullquote]Sin embargo, desde que iniciaron las conversaciones en la Habana, Cuba, esta ha sido una solicitud permanente con la que el secretariado de las FARC habría presionado al gobierno colombiano.[/pullquote] Incluso, como lo reconoce el mismo Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, están “a la espera de una respuesta” sobre la liberación del jefe guerrillero que ellos habían nombrado “negociador plenipotenciario”. Por otra parte, lo que sí se conoció durante la entrega del Nobel, es que Santos solicitó nuevamente a los Estados Unidos, retirar de su lista de grupos terroristas a las FARC, pese a que el futuro de la organización aún estaría por definirse. El mandatario ya había realizado esa solicitud a principio de este año, sin embargo la respuesta de las autoridades estadounidenses ha sido insistente en que la decisión solamente puede ser tomada por los fiscales. Déjenos su opinión o inscribase a nuestro Newsletter mensual.Noticias RCN reveló carta del Senador @marcorubio y @LindseyGrahamSC que confirma que Santos pidió a USA liberación de Simón Trinidad. pic.twitter.com/FjsEdkwd7F
— Erika Salamanca (@ErikaSalamanca) 9 de diciembre de 2016
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%