Gobierno anuncia a la Corte que FAST TRACK "Está vivo, sigue vigente y avanzará"

Tras la decisión de la Corte Constitucional de limitar y moderar el denominado “Fast Track”, que busca facilitar la aprobación del acuerdo de “Paz”, el gobierno anunciaría, en lo que podría tratarse de un desacato, que este “mecanismo” esta “vivo, sigue vigente y avanzará”.

Tras la decisión de la Corte Constitucional de limitar y moderar el denominado “Fast Track”, que busca facilitar la aprobación del acuerdo de “Paz”, el gobierno anunciaría, en lo que podría tratarse de un desacato, que este “mecanismo” esta “vivo, sigue vigente y avanzará”.

Concretamente, y a pesar que el gobierno aseguraría que “acataría” y “respetaría” la decisión tomada por la Corte, la afirmación antes mencionada podría tomarse como desacato al considerar que, textualmente, [pullquote]“El FAST TRACK está vivo, sigue vigente y avanzará la implementación por el FAST TRACK y los tiempos reducidos. Ninguna proposición puede ir en contravía ni modificar el acuerdo de paz”.[/pullquote]

Adicionalmente, afirmaría que "Consideramos que esa decisión es una dificultad en el camino de la implementación de la paz”.

La Corte Constitucional, tumbaría dos puntos importantes del “FAST TRACK”. Estos numerales, que son claves para garantizar varios proyectos de ley, serían el punto h del artículo primero del acto legislativo, el cual promulgaba que “los proyectos de ley y de acto legislativo solo podrán tener modificaciones siempre que se ajusten al contenido del acuerdo final y que cuenten con el aval previo del Gobierno Nacional”.

Ante la ya mencionada decisión del gobierno de no compartir la decisión de la Corte se suman que, en conjunto, los tres máximos miembros y terroristas de las FARC, “Pastor Alape”, “Iván Márquez” y “Timochenko”, amenazaron con “volver a la guerra” e igualmente le solicitan al presidente Juan Manuel Santos, “valer sus facultades constitucionales para sacar adelante el proceso de paz”.

Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions