Una carta dirigida por la ex ministra Ginan Parody, vinculada recientemente al caso #Nobelbrecht por el caso de la adición de la vía Ocaña Gamarra que beneficiaría propiedades de su familia, confirmaría que en medio de las investigaciones para definir su responsabilidad, habría salido del país junto con la ex ministra Cecilia Alvarez para radicarse en los Estados Unidos.
Una carta dirigida por la ex ministra Ginan Parody, vinculada recientemente al caso #Nobelbrecht por el caso de la adición de la vía Ocaña Gamarra que beneficiaría propiedades de su familia, confirmaría que en medio de las investigaciones para definir su responsabilidad, habría salido del país junto con la ex ministra Cecilia Alvarez para radicarse en los Estados Unidos.
#4 no quiero pensar que las publicaciones engañosas de @NoticiasRCN son parte de la persecución de @alvarouribevel y CD contra nosotras pic.twitter.com/ht434arWMN
— Gina Parody (@ginaparody) 1 de marzo de 2017
La carta, dirigida al Canal RCN por lo que según las ministra serían noticias "difamatorias y lesivas de su buen nombre", expresa textualmente sus opiniones sobre el caso, que vincula a la empresa Odebrecht, y en el que según el portal la Silla Vacia "las ex ministras sí intervinieron en el proceso a pesar de que había intereses de los Parody".
Todo está documentado: Respuesta de Noticias RCN a las exministras @CeciAlvarezC y @ginaparody. https://t.co/5wVZn7BR9l pic.twitter.com/2GRWX0T41c
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) 1 de marzo de 2017
Ante la documentada investigación del canal RCN, concretamente, la carta de la ex ministra, afirma que según ellas, "es un hecho notorio que estamos domiciliadas en los Estados Unidos". SIn embargo, la información hasta hace pocas horas no había podido ser confirmada, en medio de las llamadas a indagatoria ejecutadas directamente por la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría.
A diferencias de las declaraciones de la Ex-Ministra Parody, y conforme a la mas detallada investigación reciente de medios independientes como La Silla Vacia, se sabría adicionalmente que "Cecilia Álvarez-Correa fue miembro de la junta directiva de Cartagena II S.A., la empresa que pidió inicialmente la concesión del puerto en Gamarra, el de todo el debate, y que ES MATRIZ DE la compañía que obtuvo ese privilegio, Fluvial Andalucía."
En este contexto, tanto Gina Parody como Cecilia Alvarez eran expertas en conocer los intereses que se movían al interior de la compañia una vez el gobierno nacional privilegiara la adición del contrato para extender la vía, lo que a pesar de su aparente conflicto de intereses no les llevó a declararse impedidas.
.@NoticiasRCN @ginaparody no sea cobarde, enfrente consecuencias de su actuar. Ahora culpa es de @AlvaroUribeVel? Qué tal! @CeciAlvarezC
— Liliana Melo (@lilianamelo) 2 de marzo de 2017
.@ginaparody .@NoticiasRCN no se salga x la tangente ni pretenda excusarse y menos a inculpar a .@AlvaroUribeVel responda x sus fechorías.
— Sandra Paredes (@paredessan) 2 de marzo de 2017
@ginaparody @NoticiasRCN @AlvaroUribeVel señores ex ministras asuman delito corrupción no desvíen atención hacia el Dr Uribe paguen al país
— myriam amparo (@myriam_amparo56) 2 de marzo de 2017
Los reclamos ciudadanos no se han hecho esperar. Paradójicamente, luego de que Cecilia Alvarez presentara su renuncia de la junta directiva para ser ministra, fué reemplazada en la empresa por Andrés Florez, y luego en 2013, por el hermano de Gina Parody, Luis Carlos Parody, lo que justifica las sospechas acerca de la conducta de las dos funcionarias en la multimillonaria adición que beneficiaba el puerto de la familia Parody. A pesar de las insólitas coincidencias, las dos ex ministras tomaron la decisión de salir del país y asegurar que se trata de una "persecución".
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN