Bajo un argumento considerado como baladí, de que “la política del Estado colombiano y sus aliados sólo buscan el desarme y la desmovilización de las guerrillas" y "no están pensando en la solución de los problemas sociales y económicos del país", el frente 1ro de la organización terrorista FARC, anuncio en las últimas horas al país, que no se desmoviliza y que continuará con “la lucha por la toma del poder” en Colombia.
Bajo un argumento considerado como baladí, de que “la política del Estado colombiano y sus aliados sólo buscan el desarme y la desmovilización de las guerrillas" y "no están pensando en la solución de los problemas sociales y económicos del país", el frente 1ro de la organización terrorista FARC, anuncio en las últimas horas al país, que no se desmoviliza y que continuará con “la lucha por la toma del poder” en Colombia.
La declaración del frente terrorista, es la primera que se hace pública en las últimas horas en el país, sin embargo, se sumaría a las denuncias del procurador frente a la no desmovilización de las milicias de la organización narcotraficante, y no se descartan más declaraciones de este tipo.
La declaración del frente narcotraficante, más conocido como Frente "Armando Ríos", se suma al escepticismo de la mayoría de la población del país, en el sentido de considerar la firma de los acuerdos del secretariado de la organización terrorista con el estado colombiano como el “Fin del Conflicto”. Adicionalmente evidenciarían el nivel de desarticulación de la organización narcotraficante, no solo desde el punto de vista de las milicias, sino incluso desde el punto de vista de los frentes guerrilleros directos, que aparentemente se niegan a someterse a las decisiones de los miembros del secretariado en Cuba.
En palabras textuales del frente terrorista: “hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo; independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos”.
Con la declaración, según los miembros del frente terrorista, los miembros que se acojan a los acuerdos del secretariado con el gobierno central no serán enemigos, sin embargo, el resto de los colombianos no solo serían enemigos, sino incluso entre ellos se encontrarían “objetivos militares”.,
Algunos de los miembros públicos relevantes del Frente Primero son:
Gerardo Aguilar, alias 'Cesar': Jefe del Frente 1 de las FARC. Encargado junto a Negro Acacio y John 40 del recaudar fondos para las FARC a través del narcotráfico. Fue capturado el 2 de julio de 2008 en la Operación Jaque, junto a su lugarteniente.
Alexander Farfán, alias 'Gafas': Segundo al mando del Frente 1, fue capturado junto a alias 'Cesar' en la Operación Jaque.
Vianey Andrés Serna Alzate, alias 'Alex Teniente': Fue miembro de las FARC por 15 años, pero se fugó de la guerrilla el 15 de febrero del 2010, siendo jefe de la compañía 'Libardo García' del frente primero. Alex Teniente se robó casi $1000 millones de pesos. Las autoridades colombianas desconocen su paradero.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN