Fiscalía incauta $15 mil millones de pesos de bienes no reportados por FARC

La fiscalía habría descubierto 47 bienes avaluados en más de 15 mil millones de pesos, perteneciente a las FARC, producto de actividades ilícitas. Estos bienes no habrían sido reportados por la guerrilla como se había acordado en el acuerdo firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.

La fiscalía habría descubierto 47 bienes avaluados en más de 15 mil millones de pesos, perteneciente a las FARC, producto de actividades ilícitas. Estos bienes no habrían sido reportados por la guerrilla como se había acordado en el acuerdo firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.

[pullquote]Estos nuevos $15 mil millones se sumarían a los más de $1.8 billones que ya se han incautado durante los últimos 3 años y que han dejado fuera del inventario presentado por la guerrilla ante el gobierno nacional y los organismos internacionales.[/pullquote]

La naturaleza de estos nuevos bienes incautados está comprendida entre bienes inmuebles en zonas urbanas y rurales, sociedades comerciales y establecimientos de comercio que estarían en manos de testaferros. Además de esto algunos testaferros como los ubicados en el Amazonas habrían ayudado durante años al transporte de drogas escondida en troncos de árboles extraídos por su supuesta actividad maderera.

Los bienes anteriormente mencionados se encontrarían ubicados en el Amazonas, Cundinamarca, Meta, Risaralda, Putumayo y Valle del Cauca, y pertenecerían a los frentes 44 y 48 de las FARC.

Todo esto se da ante las innumerables denuncias por parte del Fiscal Nestor Humberto Martínez, que en reiteradas ocasiones ha denunciado que los bienes reportados por las FARC son solo una pequeña parte de la totalidad de los bienes obtenidos mediante actividades ilícitas. El fiscal también ha invitado a las FARC a “sincerarse” con el inventario dado al gobierno y promoverá un mecanismo de extinción “express” para los bienes de las FARC que sigan apareciendo y que no hayan sido previamente reportados. 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions