Tras presentar los informes a la denominada "JEP", la Fiscalìa afirmó que ha abierto 9157 investigaciones contra las FARC por el uso de métodos ilícitos de guerra para atacar a las Fuerzas Armadas y a la población civil.
El ente Fiscal detalló en su informe el uso de Cilindros bombas y armas no convencionales para atacar a la población civil y señalo como desgarrador el nivel al que llegó el conflicto armado en Colombia.
En el informe la Fiscalía señala, textualmente, que las FARC emplearon métodos de guerra que “causaron graves violaciones a los derechos humanos".
Así mismo, el ente ha abierto, de acuerdo a lo especificado por los informes presentados en las últimas horas, 5.607 investigaciones por terrorismo, 1.791 por actos de terrorismo, 1.512 por utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, 85 por destrucción y apropiación de bienes protegidos, 16 por actos de barbarie y 9 más por perfidia entre otros actos.

Así también se señala el uso de métodos crueles como tatucos (cilindros bomba), carros bomba y armas no convencionales, contra estaciones militares o policiales o contra la población civil.
El informe también señala que fueron los departamentos del Meta, Antioquia, Cauca, Arauca, Valle del Cauca, Norte de Santander, Putumayo, Cundinamarca, Tolima y Caquetá, como los más afectados por los ataques de esta organización criminal.
Textualmente, el Fiscal General ha manifestado que:
“Hemos venido a la JEP para hacer entrega de los últimos informes de los crímenes cometidos durante el conflicto armado. Esta es la materia prima para las investigaciones que está haciendo la JEP”.