En el balance del año, el reconocimiento a personas que tienen deudas pendientes o investigaciones en curso con los organismos de control y legales colombianos, se lo llevan las ex ministras Gina Parody y Cecilia Álvarez. Los hechos se dan con base en la adición presupuestal a dedo de 900.000 millones de pesos de la vía Ocaña Gamarra que beneficio propiedades de la familia Parody, de las cuales la propia Cecilia Álvarez fue miembro de la junta directiva antes de ser nombrada parte del gabinete del gobierno de Juan Manuel Santos.
En el balance del año, el reconocimiento a personas que tienen deudas pendientes o investigaciones en curso con los organismos de control y legales colombianos, se lo llevan las ex ministras Gina Parody y Cecilia Álvarez. Los hechos se dan con base en la adición presupuestal a dedo de 900.000 millones de pesos de la vía Ocaña Gamarra que beneficio propiedades de la familia Parody, de las cuales la propia Cecilia Álvarez fue miembro de la junta directiva antes de ser nombrada parte del gabinete del gobierno de Juan Manuel Santos.

Como fue ampliamente informado por El Nodo con base en investigaciones realizadas en terreno por el portal La Silla Vacía. Álvarez se habría manifestado en distintas ocasiones como inocente ante la Fiscalía General de la Nación, a pesar de esto este 26 de octubre del presente año, se habría encontrado una carta de Álvarez en la que cual pedía al CONPES abordar de manera prioritaria el trámite para darle importancia estratégica al tramo Ocaña Gamarra , que terminaría siendo adjudicado a Odebrecht.
La carta fue radicada ente el CONPES el 12 de agosto del 2014 , cuando Álvarez aun contaba con investidura como ministra de transporte. En esta carta la ex ministra solicitaba “"De acuerdo con el artículo 1 del decreto 4487 de 2009 solicito su colaboración para agendar de manera prioritaria el documento de política 'Modificación al plan de inversiones del documento Conpes 3571'."

"La modificación que se presenta al Conpes, comprende la declaración de importancia estratégica del corredor Ocaña-Río de Oro - Aguaclara - Gamarra y las conexiones a puertos fluviales, al norte y sur de Gamarra".
Posteriormente, y conforme a la información dada por el periódico El Tiempo:
“La Fiscalía General citó a un interrogatorio a la exministra de educación Gina Parody, y a la exministra de Transporte Cecilia Álvarez, en medio de las investigaciones que el ente acusador lleva por los contratos que ganó la multinacional Odebrecht. … El Fiscal segundo delegado ante la Corte Suprema de Justicia las escuchará el próximo viernes 18 de agosto por su participación en la adición del contrato de la Ruta del Sol II, específicamente la vía Ocaña-Gamarra. Tras el interrogatorio la Fiscalía debe determinar si imputa cargos contra las exministras, contra quienes se abrió una indagación preliminar en marzo pasado.”
Así, conforme a la más detallada investigación reciente de medios independientes como La Silla Vacía, se sabría adicionalmente que "Cecilia Álvarez-Correa fue miembro de la junta directiva de Cartagena II S.A., la empresa que pidió inicialmente la concesión del puerto en Gamarra, el de todo el debate, y que ES MATRIZ DE la compañía que obtuvo ese privilegio, Fluvial Andalucía."
En este contexto, tanto Gina Parody como Cecilia Álvarez eran expertas en conocer los intereses que se movían al interior de la compañía una vez el gobierno nacional privilegiara la adición del contrato para extender la vía, lo que a pesar de su aparente conflicto de intereses no les llevó a declararse impedidas. Ante los hechos, las ministras se dieron a la evasión, de la cual se sospecha que se encuentran desde los últimos meses en los Estados Unidos, y que vivirían particularmente en la ciudad de Nueva York.
A pesar del silencio de medios de comunicación como la Revista SEMANA, El Tiempo y El Espectador, las redes sociales se han llenado de indignados mensajes ciudadanos frente al tema.

You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN