Fernando Londoño denuncia el "El Fracaso de la Concentración de las FARC"

Fernando Londoño, exministro del Interior y Justicia y actualmente, periodista y locutor del programa La Hora de la Verdad de RCN Radio, ha denunciado, en las últimas horas el “fracaso” de la concentración del grupo narcoterrorista FARC, haciendo énfasis en que estos “5 años de negociaciones fueron para darles un acuerdo de 300 páginas que implica que todo el manejo agrario colombiano queda en mano de estos 4.000 bandidos que se desmovilizaron ayer”

Fernando Londoño, exministro del Interior y Justicia y actualmente, periodista y locutor del programa La Hora de la Verdad de RCN Radio, ha denunciado, en las últimas horas el “fracaso” de la concentración del grupo narcoterrorista FARC, haciendo énfasis en que estos “5 años de negociaciones fueron para darles un acuerdo de 300 páginas que implica que todo el manejo agrario colombiano queda en mano de estos 4.000 bandidos que se desmovilizaron ayer”

Así mismo, denunciaría que el proceso habría sido una excusa “para constituir un tribunal que estará a su disposición para absolverlos a todos y juzgar y condenar a todos sus enemigos”, refiriéndose a las FARC y enfatizando en que [pullquote]“El presidente Juan Manuel Santos no ha pedido las armas de los guerrilleros y los ha llevado a un campo de concentración con salarios mínimos, carros, viviendas y becas, pero eso fue en el 2010, cuando eran sólo 2.000 hombres en proceso”.[/pullquote]

Otro fuerte señalamiento que haría el exministro Londoño sería el del otorgamiento de ventajas en el congreso para miembros de esta organización afirmando que “ya están: y están en algo mejor que el Senado, en la Comisión de Seguimiento. Las leyes que hoy llegan a la consideración del congreso y los decretos con fuerza de ley que el Presidente Santos piensa dictar, están en manos de estos sinvergüenzas.”

Así mismo resalta la entrega de las 20 emisoras de FM entregadas por el mandatario Santos, convirtiéndolos, como lo señala Londoño la consolidación de una de las “redes de comunicación más poderosas del país”.

Fernando Londoño se pregunta, entonces: “¿Cómo es posible que hayan puesto de rodillas a un país de 49 millones de habitantes que los ha despreciado siempre? Y le pregunta a Juan Manuel Santos, ¿Qué es más ridículo, la entrega del país a manos de estos 4.000 bandidos o sus lágrimas que ni siquiera de cocodrilo son?”.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions