El día lunes 18 de diciembre del 2017, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana Arango, radicó una Carta ante los Presidentes del Senado, Efraín cepeda y de Cámara, Rodrigo Lara, con la finalidad de solicitar el juicio al actual presidente de la república, Juan Manuel Santos, por violar las normas de financiación para sus las dos campañas presidenciales que le otorgaron la victoria electoral.
El día lunes 18 de diciembre del 2017, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana Arango, radicó una Carta ante los Presidentes del Senado, Efraín cepeda y de Cámara, Rodrigo Lara, con la finalidad de solicitar el juicio al actual presidente de la república, Juan Manuel Santos, por violar las normas de financiación para sus las dos campañas presidenciales que le otorgaron la victoria electoral.
En la misiva el expresidente expone, como es de conocimiento público y por adelanto en la investigación en el caso de corrupción de la constructora brasilera Odebrecht, la evidencia del presunto ingreso de parte de la constructora a las campañas de Juan Manuel Santos tanto del 2010 como del 2014.
Por otra parte también solicitó un "juicio contra el presidente Juan Manuel Santos, por haber violado flagrantemente las normas de financiación de las campañas, para que sea sancionado con la pérdida del cargo según lo establecido claramente en la citada norma”.


El ingreso de dineros por parte de una empresa extranjera a las campañas de Santos habría implicado una expresa violación a la ley electoral que rige al país. Además de esto se apoyó en la ley 996, artículo 21 del 2005, donde se contempla la pérdida del cargo ganado mediante esta mala práctica de incursión de dineros de empresas de otros países.
"En el caso del ganador de las elecciones presidenciales, el Congreso podrá decretar la pérdida del cargo según el procedimiento contemplado para las investigaciones y juicios por indignidad política".
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN